Puertas y ventanas para el hogar: ¿Cómo escogerlas?

Según la Red de Expertos de Sodexo, su elección es clave, pues en el largo plazo, optar por la alternativa adecuada permite ahorros en el presupuesto familiar.

Puertas especialesEstos meses de calor pueden ser un momento propicio para cambiar y reparar puertas y ventanas de la casa, para que así queden listas para enfrentar los meses de otoño e invierno que se aproximan.

“Es importante considerar a ambos ítems como una inversión, ya que la elección de la puerta o ventana adecuada nos puede permitir ahorrar parte del presupuesto familiar en el largo plazo. Éstas actúan como las primeras barreras de aislamiento, manteniendo la temperatura de nuestro hogar, lo que genera menores costos en electricidad o uso de combustibles para calefaccionar en épocas de menores temperaturas”, señalan desde la Red de Expertos de Sodexo, empresa líder en servicios de calidad de vida.

Por esto, al momento de escoger, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

· Lo primero en lo que se debe pensar al escoger el material de las puertas de las casa, es en su uso. Éstas pueden ser puertas para el interior o el exterior, las que necesitarán ser fabricadas en materiales más resistentes a los cambios climáticos como la lluvia, el sol, etc.

· Para el interior, es necesario tener en cuenta las necesidades de los habitantes de ese hogar, la frecuencia de uso (si es mucho, las alternativas plegables podrían tener que ser desechadas antes de tiempo) y si queremos que sólo aísle el ruido o que dé más intimidad.

· Para la puerta principal podemos elegir tanto una puerta de madera, más resistente pero demandante en cuidados, como una puerta de metal. Actualmente existen puertas de seguridad que incorporan diseños y recubrimientos que imitan muy bien el diseño y estilo de la madera natural.

· Para el interior, se pueden utilizar las clásicas de tablero, las chapadas o las de cristal. Las primeras son más ligeras y económicas, pero debido a que su estructura es hueca a base de cartón o finas láminas de madera, corren más peligro de que un fuerte golpe las resquebraje. Las chapadas son más resistentes y aguantan bien los cambios de temperaturas. Las que tienen cristales, por su parte, permiten una mejor circulación de la luz natural al interior del hogar.

· Los dos primeros tipos pueden utilizarse en espacios en los que necesitamos generar mayor intimidad, como baños y habitaciones y los segundos, para los lugares comunes de la casa.

· Por otro lado, para la elección de las ventanas, el primer factor a considerar es el tipo de apertura. Dependiendo de su uso, se puede escoger entre aperturas hacia el interior, exterior o correderas.

· Para la conservación de energía, es importante tener en cuenta los componentes aislantes de los marcos. Dependiendo de las exigencias del entorno podemos ir desde un perfil en madera o fierro a aluminio o PVC, siendo éstos últimos los materiales que entregan una mayor eficiencia en cuanto a aislación térmica.

· Por otro lado, el tipo de vidrio nos determinará la eficiencia del aislamiento de nuestra casa, lo que va a incidir directamente en el nivel de confort de la casa.

· La mejor alternativa actualmente es el termopanel, que consiste en dos cristales separados por una cámara de aire seco. Este sistema permite una mayor aislación térmica y acústica. Existen incluso algunas más avanzados y más costosos también, con control solar.

· También existen los vidrios sencillos o monolíticos, que se recomienda instalar en ventanas o marcos de menor calidad por sus menores propiedades aislantes.

Según la Red de Expertos de Sodexo, “de nada sirve elegir alternativas de gran calidad o precio, si éstas no son bien instaladas: las pérdidas por escape de calor o el que finalmente no aíslen el ruido pueden ser factores producidos por una mala instalación. Por lo mismo, la recomendación es hacerse asesorar por una persona experta en el tema, si es que en verdad no tenemos todos los conocimientos para hacerlo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *