Iquique: Convierten pasaje Argentina en paseo semipeatonal con remembranza del pasado salitrero

Seremi Minvu, Ricardo Carvajal y Alcalde de Iquique, Jorge Soria Quiroga, entregaron oficialmente las obras de mejoramiento en el sector financiadas por el programa Quiero Mi Barrio.

Inauguracion de pasaje Argentina en IquiqueCon un fuerte componente de identidad de las familias que dan vida al Pasaje Argentina, población Teniente Ibáñez de Iquique, fue entregado a la comunidad el proyecto de Paseo Semipeatonal de esta calle, que forma parte de la priorización de obras realizada por los vecinos de este tradicional sector de Iquique dentro del Programa Quiero Mi Barrio. Provenientes de la ex Oficina Alianza, los residentes del pasaje ahora cuentan con pavimentos de adocretos y un mural que recuerda los años de esfuerzo y crianza en la pampa de Tarapacá.

La ceremonia fue presidida por el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, junto al Alcalde de Iquique, Jorge Soria, además del concejal Mauricio Soria y las presidentas del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Teniente Ibáñez, Gloria Campusano y de la Junta Vecinal, Ximena Saldías.

“Hemos estado en el último tiempo inaugurando diversas obras de mejoramiento del entorno barrial en Teniente Ibáñez. Y cada una de ellas demuestra el resultado de un trabajo arduo y consciente de participación vecinal. Eso nos llena de satisfacción, porque demuestra que la propuesta de este Programa Quiero Mi Barrio, que nació en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y hoy es una consolidada política pública, es la forma no sólo de construir entre todos la ciudad que anhelamos, sino de dar pertinencia y seguridad a nuestros barrios más emblemáticos”, indicó el Seremi del Minvu.

La autoridad agregó que tras diez años de vigencia, en la región de Tarapacá ya se han intervenido exitosamente nueve barrios de Iquique y Alto Hospicio y en el periodo 2014-2018 se agregan otros siete sectores, de los cuales ya han iniciado su trabajo con los equipos del Quiero Mi Barrio cuatro. “En la población Teniente Ibáñez hemos rescatado junto a los vecinos el innegable pasado salitrero de sus pobladores, con un sentido también de pertinencia social. Hace poco inauguramos el primer circuito peatonal inclusivo en sectores poblacionales de la ciudad, iniciativa que esperamos también se replique a otros sectores de Iquique”, refirió.

El Paseo Semipeatonal del Pasaje Argentina cuenta con pavimentos de adocretos, áreas de juegos infantiles y dos murales trabajados por los vecinos en conjunto con un artista plástico, que diseñó la propuesta en base a las vivencias del ferrocarril que unía a las salitreras a semejanza de una estación de tren.

Vida de barrio

Por su parte, el alcalde de Iquique, Jorge Soria, destacó el trabajo realizado con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, comprometiendo con la junta vecinal de la Teniente Ibáñez mejorar la multicancha y abrir nuevos programas de actividad física para la comunidad durante el 2016. “Tenemos que combatir la drogadicción con mucho deporte para nuestros niños. Eso también nos ayudará a controlar la inseguridad y delincuencia”, dijo.

“Hemos hecho cosas buenas junto al Minvu y Quiero Mi Barrio. Esta es la cuarta vez que estamos en el último tiempo, inaugurando con los vecinos obras importantes que mejoran la calidad de vida de los habitantes de Teniente Ibáñez. Ustedes son una bonita experiencia que demuestra que las posibilidades de vida mejor, con buenas plazas, pasajes bien pavimentados y juegos infantiles de calidad son para todos y no sólo para algunos. Como municipio nos hemos preocupado de que no exista sectores de primera ni segunda. Queremos llevar los mejores juegos infantiles a todas las poblaciones de Iquique, queremos llevar seguridad con mejor iluminación a todas las calles de la ciudad y en eso estamos trabajando”, indicó.

En representación de los vecinos, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Gloria Campusano, agradeció principalmente la activa participación de los residentes del pasaje Argentina en el trabajo d diseño y tramitación que este proyecto de mejoramiento requirió.

En esta misma línea, también la presidenta de la Junta Vecinal de Teniente Ibáñez, Ximena Saldía, relevó el apoyo entregado por el Minvu y el municipio para el logro de las obras que hoy cuenta el barrio. “Nos queda aún por recibir la nueva sede que se está construyendo y también la pavimentación participativa del pasaje Lincoyán. Estamos muy felices con todas las obras que están a la vista y nos han cambiado nuestro barrio. Quiero agradecer en especial a las familias del pasaje Argentina, que desde el comienzo del trabajo con Quiero Mi Barrio han participado y hoy también ellos gozan de un notable cambio en su entorno. Esto antes era un tierral y hoy está convertido en un lindo pasaje con espacio para nuestros niños”, enfatizó.

El Programa del Minvu ha desarrollado una cartera de obras físicas, por un monto e inversión que supera los $400 millones, dentro de los que destacan la plaza Chucumata, el mejoramiento de iluminación de la plaza Teniente Ibáñez, la plaza Activa que está en ese mismo lugar, el circuito peatonal inclusivo, la Plazoleta Estación pampina, la pavimentación del Pasaje Argentina y la construcción de la Sede Vecinal.

Complementariamente, el Pasaje Lincoyán será renovado, a través del Programas de Pavimentación Participativa de este Ministerio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *