Iquique: Jardines de JUNJI participaron en ejercicio preventivo de evacuación ante terremoto y tsunami

Un impecable ejercicio fue en el que participaron los niños y niñas del jardín infantil y sala cuna Ike Ike dependiente de la JUNJI, que este jueves participaron junto a los otros establecimientos en la jornada preventiva.

Evacuacion de jardin infantil - simulacro IquiqueLeonardo Troncoso encargado regional de prevención de riesgo de JUNJI explicó que el ejercicio desde todo punto de vista fue positivo “ya que en la medida que se trabaje en torno a impulsar una cultura preventiva siempre es valorable”, sostuvo.

El jardín Ike Ike es uno de los establecimientos que se encuentra en zona de inundabilidad “por lo que es un recinto que está en riego ante un terremoto y posterior tsunami, por lo que el trabajo que se ha desarrollado es intenso y en donde hay una preparación contante de todo el equipo educativo, además de los padres y de los mismos niños y niñas”, sentenció.

Destacó que en el ejercicio de evacuación los tiempos que se lograron en el desplazamiento hasta la zona determinada de seguridad ante un tsunami “fue tremendamente eficaz, hay un compromiso importante de las educadoras, quienes a los niveles de sala cuna, primero los evacúan a través de toboganes y posteriormente ubican a los párvulos en los carros y se desarrolla el traslado”, sostuvo.

Troncoso agradeció el profesionalismo de cada una de las educadoras, técnicos y del equipo en general de todos los jardines infantiles que participaron de la jornada “como también a los padres que como agentes educativos estuvieron atentos a la jornada y en casos fueron actores claves de los desalojos de los establecimientos”.

También reconoció el apoyo del prevencionista de riesgo de la Asociación Chilena de Seguridad, Alex Gutiérrez quien acompañó a la unidad educativa en todo el ejercicio.

Jardines

Leonardo Tronco explicó también que evacuaron a zonas seguras el jardín infantil Los Patitos y el Estrellita de Mar de la caleta de Pisagua. En tanto las otras comunidades educativas, si bien participaron del ejercicio lo realizaron sólo efectuando evacuaciones de manera interna, es decir se quedaron en los mismos establecimientos.

Añadió que JUNJI realiza ejercicios de manera permanente, ya sea relacionados con escape de gas, de incendio y terremoto con posterior tsunami.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *