Congreso de Educación destaca importancia del rol de la familia en la formación de los escolares

Fue presentado el Indice Familia-Escuela, iniciativa desarrollada por Collahuasi a través de su Fundación Educacional y la Unicef, que ya se encuentra en la web de Mineduc.

Fundacion Educacional Collahuasi Jaime ArenasCuantificar y gestionar la participación de la familia en la educación de sus hijos es el objetivo del programa Indice Familia-Escuela, instrumento de medición elaborado en la región de Tarapacá, por Collahuasi a través de su Fundación Educacional y Unicef.

La iniciativa, que surgió en el 2010, fue presentada en el Quinto Congreso Regional de Educación, que organizó la seremi del ramo junto a Fundación Educacional Collahuasi y que reunió a más de 200 docentes en cada una de las tres jornadas.

La propuesta, tiene como foco central en las familias y en los profesores, como protagonistas en beneficio del desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.

Se trata de un instrumento implementado en 14 establecimientos de la región que desarrollan el programa de mejoramiento educativo de la FEC.

El índice mide la organización de los padres y apoderados, los tiempos y espacios ofrecidos para la participación y la planificación estratégica del trabajo con las familias. Además, clasifica a las escuelas en tres categorías: consolidación, desarrollo y débil.

El Simce 2014 demostró que el involucramiento de los padres y apoderados se relaciona con mejores resultados de aprendizaje en Lectura y Matemática, lo que genera una diferencia de hasta 23 puntos entre los establecimientos de alto y bajo involucramiento de los padres.

La medición genera información que, a través del tiempo, puede dar cuenta del progreso de las escuelas y su relación con las familias. Además, permite identificar iniciativas para recoger de mejor forma las inquietudes y necesidades de las familias.

En la oportunidad se informó que el índice puede ser descargado por los docentes en el sitio web del Mineduc, para ser aplicado a todos los establecimientos del país.

Jaime Arenas, gerente general de Fundación Educacional Collahuasi, afirmó que “la educación es uno de los principales focos de Collahuasi en el apoyo a sus comunidades cercanas, y una de sus líneas de acción es el involucramiento de la familia en la educación de sus hijos. Es un orgullo para la Compañía que el Ministerio de Educación valore esta herramienta y la ponga a disposición de todas las escuelas del país”.

En la oportunidad Patricia Núñez, oficial de Educación y Desarrollo Infantil Temprano de Unicef; Miguel Rosas del ministerio de Educación y Francisco Prieto, seremi del área, se refirieron a la propuesta y a las oportunidades que proporciona a la comunidad escolar.

Para los profesores y estudiantes universitarios de pedagogía que estén interesados en contar con material complementario adicional pueden acceder a www.fundacioncollahuasi.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *