Con almuerzo de camaderia bailable Adultos Mayores de la provincia de Iquique cierran celebración de su mes

Más de 350 adultos mayores despidieron su mes con un masivo almuerzo organizado por el Senama, el ministerio de Desarrollo Social y el apoyo de la empresa Camanchaca.

Fiesta de SENAMA para adultos mayores de Iquique y Alto HospicioLa actividad se realizó en la sociedad Hermógenes San Martín y reunió a los representantes de los clubes del Adulto Mayor de Iquique y Alto Hospicio. Además disfrutaron de un espectáculo musical a cargo de Yayo Chocolate.

De esta manera el Servicio Nacional del Adulto Mayor destacó la gran participación de las organizaciones, las que buscan dar a conocer sus necesidades e inquietudes, teniendo en octubre una serie de actividades culturales, de reflexión y de liderazgo para afrontar sus desafíos.

La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, destacó la gran asistencia y participación “pues demuestra que los adultos mayores son sujetos de derechos, pues son parte importante de nuestra comunidad y por eso como ministerio y gobierno estamos empeñados en darles los espacios que ellos merecen”.

Basualto destacó e hizo hincapié en la ley que exime del pago del 5% de cotización en salud que beneficiará a los adultos mayores, los que “ahora podrán contar con recursos extras para otras necesidades, así como otros beneficios que están asociados a la legislación”.

A ello sumó el derecho al buen trato “y acceder a un envejecimiento activo con mejor calidad de vida”.

Mientras que Dina Hidalgo, vocera del Consejo Regional del Adulto Mayor, valoró el reconocimiento que se hace a las personas mayores como “partícipes y actores” en tener opinión y que esta sea escuchada y valorada por las autoridades.

Por su parte Sonia Gómez, en su calidad de coordinadora de Senama, valoró la participación de los adultos mayores a través de las iniciativas que impulsa el servicio para apoyar a las personas mayores.

Cabe destacar que de acuerdo a la Casen 2013, las personas mayores en Chile son 2.885.157, representando el 16, 7% de la población. De ellos 42,7% son hombres y 57,3% mujeres, de este total el 81,9% es autovalente.

El Senama se propone responder el desafío de promover el envejecimiento activo y construir un país para todas las edades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *