Ciudadanos involucrados en la protección ambiental

Como todos los años, en agosto hemos abierto las convocatorias para nuestro Fondo de Protección Ambiental (FPA), el primer fondo concursable del Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía organizada, y administrado por el Ministerio del Medio Ambiente.

Ministro del Medio Ambiente de Chile Pablo BanedierDesde su creación en 1998, hemos financiado más de 2.400 iniciativas ciudadanas y entregado más de $12 mil millones para iniciativas locales de protección del medio ambiente, preservación de la naturaleza y especies, y la creación de una cultura que fomente el desarrollo sustentable del país.

Para el Ministerio del medio Ambiente es una herramienta vital. A través del FPA, buscamos apoyar proyectos comunitarios que representen algo que para nosotros es de suma importancia relevar: el cuidado del medio ambiente se basa en el comportamiento de cada uno de nosotros, de nuestros esfuerzos individuales y colectivos.

Mal lo haríamos si pensáramos que el Ministerio del Medio Ambiente es el único llamado a resguardar el patrimonio natural y fomentar un estilo de vida sustentable. Es una tarea de todos, de ciudadanos e instituciones activas e involucradas, porque el medio ambiente nos pertenece a todos y todos somos llamados a cuidarlo.

Por eso este concurso es también un reconocimiento a la capacidad de generar redes y al actuar de manera colectiva por un objetivo común, así como un premio a la creatividad y el ingenio en busca de soluciones para la creación de una cultura sustentable.

Iniciativas de este tipo hay muchas a lo largo del país. En esta región, el proyecto “reciclando, difundiendo a través de una educación lúdica el reciclaje y el cuidado del medio ambiente”, fue dirigido a dos jardines infantiles y una escuela, en donde se enseñó a los niños sobre la importancia de reutilizar los residuos y cuidar al medio ambiente mediante un montaje teatral. Además se desarrollaron charlas y talleres de educación ambiental. Más de mil personas de las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte fueron beneficiadas.

Como en años anteriores, para la postulación 2016 tenemos el concurso de Protección y Gestión Ambiental Indígena, con montos de hasta $5 millones para las áreas de Recursos Naturales, Gestión de Residuos y Actividades Productivas Sustentables, y hasta $10 millones para proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

También el concurso de Gestión Ambiental Local, con montos de hasta $5 millones para las áreas de Gestión de Residuos y Recuperación de Espacios, Cambio Climático y Descontaminación, Conservación de la Biodiversidad y Eficiencia Energética y ERNC.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 7 de octubre a través de la página www.fpa.mma.gob.cl , donde además encontrarán mayor información sobre los concursos. Mi llamado es, entonces, a que participen, a que se involucren activamente en el cuidado de su entorno, y en el fomento de una cultura de vida sustentable. El medio ambiente es un bien común, y por lo mismo debemos trabajar juntos en una solución a los problemas ambientales que vemos a nuestro alrededor.

Pablo Badenier Martínez
Ministro del Medio Ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *