
Pastoral de salud regional lleva más de 500 atenciones en fiesta de La Tirana
Voluntarios, que llevan 22 años atendiendo en La Tirana, preparan trabajo de 24 horas para vísperas de festividad.
Una ardua labor es la que realizan año a año las Animadoras de Salud, que llegan hasta el pueblo de La Tirana a efectuar labores en la posta del obispado, que se coloca para atender los requerimientos de diversas personas que tienen alguna dolencia o mal.
Mauricio Ponce, uno delos voluntarios, expresó que las atenciones han sido permanentes y que la mayor parte de enfermedades tratadas han sido respiratorias, alergias y molestias oculares, debido al polvo en suspensión que existe en la Pampa del Tamarugal, lo que afecta a quienes están en el poblado.
“Atendemos mínimo 140 personas diarias, desde las 9 de la mañana a las 1 de la tarde y luego desde las 14 a las 21 horas. Pero en día de vísperas atendemos a muchos más, ya que se atiende desde las 8 de la mañana en horario continuado”, expresó Ponce.
Los voluntarios trabajan en conjunto con el Colegio Médico de Iquique para las atenciones que brindan y estarán hasta el 20 de julio en La Tirana para efectuar curaciones, atender enfermedades y efectuar curaciones, si es que la gente lo requiere, por un aporte de dos mil pesos.
“El dinero es para nuestra causa todo el año y la atención, además de los profesionales, contempla los medicamentos que puede necesitar la persona, además de todos los implementos utilizados en la revisión que se realiza, por lo que la atención es completa”, dijo una de las voluntarias.
Los remedios son donados por empresas como Collahuasi, la Clínica Iquique y el municipio de Pozo, que aporta con lo solicitado por quienes efectúan las diversas labores de curación. Atenciones que en su mayoría son entregadas para personas de fuera de la región, como Arica, Tocopilla, Antofagasta y Calama.