Más de un centenar de alumnos participaron en Training Crea Empleo organizado por la UST de Iquique

Más de 140 alumnos participaron en la nueva versión que trabajó el potencial y habilidades cualitativas de los asistentes.

Alumnos de la Universidad Santo Tomas de IquiqueConocer las competencias implícitas deseables de un egresado Santo Tomás, autoevaluar el estado actual con el fin de fijarse metas a corto, mediano y largo plazo, reconocer las fortalezas y debilidades, además del fortalecimiento del sello profesional, entre otros objetivos, son los que se planteó la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Santo Tomás, para esta nueva versión del Training Crea Empleo al que asistieron más de 140 alumnos de la jornada diurna y vespertina.

El taller de training laboral, fue dirigido por la psicóloga y docente Beatriz Pereira, certificada en Coaching con Programación Neurolingüística P.N.L, además de ser Analista y Especialista en Desarrollo Personal, quien resaltó las jornadas de trabajo con alumnos, quienes “se acercaron a un cambio de creencias, invistiéndose de un rol profesional con las actitudes y con el sello valórico que tiene Santo Tomás. Desde ahí trabajamos profundamente en sus creencias y en desempolvar la estructura interna de personalidad, los que nos llevó a trabajar en una identidad como una autopercepción empoderada, renovada y transformada”, señaló Pereira.

Para la directora de asuntos estudiantiles de la sede Iquique, y coordinadora de la iniciativa, Brunela Briones, el resultado de los talleres fue bastante satisfactorio debido al interés que tienen los alumnos en participar y por “el impacto que causa este programa en los estudiantes, este es el cuarto año que se realiza y cada año se van sumando nuevos alumnos, así como algunos quieren repetir la experiencia en las nuevas versiones para ir madurando sus competencias y habilidades transversales”, acotó.

En este sentido, la profesional aclaró que esta actividad se enmarca en la línea de apoyo estudiantil de la Dirección de Asuntos Estudiantiles que tiene a cargo la unidad de empleabilidad, por lo que se aprovecha de organizar la Feria Laboral en la que participaron empresas como Aguas del Altiplano, Cinemark, Tronwell, Mac Donalds, La Polar, Dominos Pizza, Coaniquem, Cignus, entre otras para ofrecer trabajo a los alumnos de acuerdo a sus horarios de estudio.

Para Amalia Núñez, estudiante de segundo año de Psicología diurno, la experiencia fue enriquecedora. “Hay cosas que uno pasa por alto; a veces no nos planteamos objetivos ni ideas a futuro, como que uno vive el día a día, por lo que este taller nos inspira a crecer y seguir adelante con la confianza que podemos lograr lo que nos propongamos”, comentó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *