Autoridades regionales inauguran Año Escolar 2015 en comuna de Camiña

Destacando la entrega de recursos ministeriales para infraestructura y equipamiento pedagógico, la comunidad de Camiña y autoridades regionales celebraron el inicio del año escolar 2015.

Niñas de la comuna de CamiñaLa ceremonia de inauguración se desarrolló en el gimnasio techado de la Escuela Básica de Camiña y fue encabezada por el intendente (s), Gonzalo Prieto; el Gobernador de El Tamarugal, Claudio Vila; el alcalde de Camiña, Sixto García y el seremi de Educación, Francisco Prieto.

Para el intendente (s) Gonzalo Prieto el inicio del año escolar “parte con buenas noticias considerando los proyectos de ley enviados por la Presidenta Bachelet que apuntan a entregar una educación de calidad y gratuita para todos y todas. En ese sentido, como gobierno estamos demostrando nuestro compromiso con la educación como un camino que nos permita emparejar la cancha y entregarles las herramientas necesarias a los niños y las niñas de todos los sectores y comunas, especialmente las alejadas de los centros urbanos, como es el caso de Camiña”.

En su alocución, el seremi de Educación destacó los aportes del Mineduc a la gestión en educación. “Más de 245 millones de pesos para financiar infraestructura escolar, recursos humanos y equipamiento pedagógico, recibió la comuna de Camiña durante el 2014 y 2015 correspondiente a los programas Apoyo a la Gestión Municipal, Apoyo a la Calidad y Equidad y Fondo Revitalización, además de un Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) por 31 millones de pesos para la reposición de la techumbre de la multicancha del Liceo de Camiña donde estudian 91 jóvenes. Este financiamiento forma parte de las acciones de Fortalecimiento de la Educación Pública”, manifestó la autoridad.

Durante la ceremonia los directores de la Escuela de Camiña, Juan Flores y del Liceo de Camiña, Ángel Olivares, recibieron de manos de las autoridades de Gobierno un set de Equipamiento Deportivo cuya utilización tiene como objetivo aumentar y mejorar la calidad de la actividad física y apoyar la recuperación psicológica de las comunidades educativas tras la emergencia telúrica de abril de 2014. Destacó en la ceremonia el rescate las tradiciones de la zona a través de la presentación de la cueca nortina y la preparación de un cóctel andino.

Para el director de la escuela de Camiña, Juan Flores, la implementación deportiva es un aporte relevante para las acciones formativas. “Toda implementación deportiva y recreativa es esencial, aquí todas las actividades que se realizan en la semana están ligadas a la escuela, la escuela es el centro comunitario y este apoyo especial nos va a permitir continuar los intercambio con estudiantes de otras comunas, como por ejemplo con los niños de Huara y Sibaya y otras localidades. Sabemos que a esta implementación se sumarán otros aportes en Deporte y Música que nos servirá para seguir haciendo nuestras actividades culturales en el marco de la formación integral que debe tener cada niño y niña”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *