
Líderes más importantes del mundo estarán presentes en el encuentro de ONU Mujeres en Chile
A pesar de la importancia del encuentro, de acuerdo a la información facilitada hasta hoy por el Gobierno, en esta oportunidad no estará presente ninguna representante de la región de Tarapacá.
Entre los días 27 y 28 de febrero de 2015 tendrá lugar el Evento de Alto Nivel “Las Mujeres en el Poder y en la Toma de Decisiones: Construyendo un Mundo Diferente”, el cual es organizado por el Gobierno de Chile –el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de la Mujer-, en colaboración con ONU Mujeres.
Este evento se enmarca en una serie de reuniones multilaterales que se están realizando en diferentes partes del mundo como parte de la conmemoración del 20 Aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing adoptados en la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer en 1995 en Beijing, China (Beijing+20).
El objetivo del este encuentro de alto nivel es reunir a mujeres líderes de los diversos sectores y regiones el mundo para dialogar sobre los retos y propuestas para la implementación de la Plataforma de Acción respecto a su área critica G correspondiente a: “Las mujeres, el poder y la toma de decisiones”, así como el fortalecimiento de la movilización y conocimiento social sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
Se encuentra previsto que de este encuentro emane un documento que reuná una serie de recomendaciones de cara a la próxima sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 59), a realizarse del 9 al 20 de marzo de 2015 en Nueva York. CSW 59 se centrará en la revisión de los avances y retos de la Declaración de Beijing y su Plataforma de Acción a 20 años de su adopción por los Estados Miembros de las Naciones Unidas.
Con el propósito de alcanzar los objetivos propuestos se ha elaborado un programa de cinco sesiones. Las sesiones abordarán perspectivas de mujeres en puestos de liderazgo, lecciones aprendidas en 20 años de liderazgo de mujeres, tanto en el sector público como privado, y los desafíos pendientes para garantizar el acceso de más mujeres a la toma de decisiones.