Skip to content

DIARIO EL NORTINO

Somos la diferencia en Online

Primary Menu
  • Privacidad
  • QUIENES SOMOS
  • Home
  • 2014
  • diciembre
  • 26
  • Ocho razones por las que debes revisar tus oídos
  • NACIONAL
  • SALUD
  • SOCIEDAD

Ocho razones por las que debes revisar tus oídos

By prensa 6 años ago

Existen varias razones para acudir a un otorrinolaringólogo, algunas de las cuales no suelen relacionarse con un problema de salud sino que se consideran como un síntoma natural del paso de los años que no tiene solución o tratamiento. Entre estas se encuentran problemas tan habituales como necesitar que le repitan las palabras durante una conversación o la dificultad para oír en ambientes ruidosos.
HipoacusiaMuchas personas no revisan habitualmente su audición porque le dan poca importancia a la disminución de la capacidad auditiva, lo que agrava el problema. El fonoaudiólogo Luis Ortega, responsable de Calidad, Formación y Audiología de la empresa GAES, destaca que un estudio reciente de la firma muestra que un 65,2% de los chilenos no revisa su audición o lo hizo hace muchos años. “Lo grave de esta actitud, es el impacto en la calidad de vida que se produce con la hipoacusia, o pérdida de la capacidad auditiva. Los adultos mayores suelen aislarse y muchos caen en depresión”.
Ortega, señala las claves que indican que podría haber pérdida de audición y que es tiempo de acudir a un especialista:
1) Si resulta difícil escuchar o mantener una conversación en ambientes ruidosos. Este es el síntoma más común de la hipoacusia y al que menos importancia se le da puesto que se considera “normal” escuchar mal si se está en un sitio con ruido.
2) Ver la televisión o escuchar música con el volumen más alto que el resto de la familia.
3) Si tiene que pedir a las personas que le repitan varias veces las cosas.
4) Si nota que es difícil escuchar o comprender una conversación y responde de manera inapropiada.
5) Si al hablar por teléfono se escucha mejor de un lado del oído que del otro.
6) Si se aísla de las personas o reuniones familiares al tener dificultad para escuchar conversaciones.
7) Si ha sufrido un shock acústico. Cuando una persona está expuesta a un ruido extremadamente fuerte (una explosión, música fuerte, ruido de motores) por ejemplo) puede sufrir una lesión a los mecanismos auditivos en el oído interno. Exponerse continuamente a ruidos por sobre los 85 decibeles causa hipoacusia.
8) Si se sospecha que ha disminuido la capacidad auditiva. Siempre ante la sensación de que se escucha peor se debe consultar con el especialista para que este realice un análisis de la audición o audiometría y descarte posibles trastornos en el oído.
Chequeos auditivos gratuitos
Luis Ortega recomienda que cualquier persona que tenga dudas sobre su audición se haga un chequeo auditivo gratuito en GAES. Estos exámenes pueden realizarse en cualquiera de los 21 Centros Auditivos GAES de Chile y consisten en una evaluación general de la audición a cargo de un audioprotesista.
En caso de detectarse alguna anomalía o nivel de pérdida auditiva, el audioprotesista responderá cada una de sus consultas y sugerirá la visita a un especialista otorrinolaringólogo. Para poder acceder a este benefició sólo hay que ser mayor de 18 años y pedir una hora previamente por teléfono al centro de GAES de su preferencia.

prensa

See author's posts

Tags: ambientes ruidosos, Chile, empresa GAES, GAES, hipoacusia, Luis Ortega, oídos, otorrinolaringólogo

Continue Reading

Previous Predicciones 2015: Signo de Aries
Next Autoridades llaman a evitar incendios forestales en fiestas de fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Postulación a Beca Integral

Entradas recientes

  • Agricultores del altiplano inician cultivos hidropónicos: ahorran un 80% de agua en producción
  • Javiera Contador aseguro que no estará en programa del iquiqueño Fernando Godoy
  • Pozo Almonte avanza a Transición y Huara retrocede a Cuarentena
  • Nuevas vacunas Pfizer inmunizara a trabajadores de la educación y adultos mayores rezagados de Tarapacá
  • Este martes Mall ZOFRI reinicia su atención al público
  • Economía anuncia primer llamado a subsidios para turismo e industria creativa por $55 mil millones
  • SERNAC denuncia ante el Ministerio Publico a cuatro financieras por eventual estafa
  • SERNAC exigirá a ENEL compensaciones por prolongados cortes de luz
  • Comienza campaña musical contra la violencia de género
  • Facebook: 17 años de la red social que revolucionó al mundo entero

Archivos

Categorías

Copyright © All rights reserved. | Magazine 7 by AF themes.