
Diputada de Amplitud espera que Ejecutivo revierta cambios en reglamento a Ley de Fármacos
La diputada de Amplitud manifestó su preocupación por las modificaciones al Reglamento de Ley de Fármacos, que establecería la voluntariedad de las farmacias de instalar góndolas y el fraccionamiento de los medicamentos.
La diputada Karla Rubilar aseguró que “estamos tremendamente preocupados por el anuncio del reglamento de farmacias que al parecer va a enviar el Ejecutivo a la Contraloría porque está vulnerando claramente el espíritu de la ley. Se está creando un reglamento pro empresas, pro farmacias en particular y no pro personas, cuando permite que sea voluntaria la colocación de góndolas y el fraccionamiento”.
Agregó que “nosotros siempre conversamos que podíamos dar facilidades a las farmacias pequeñas, independientes, que tuvieran problemas de infraestructura o de conseguir un personal adecuado para realizar el fraccionamiento porque estaban en lugares aislados, pero eso no contemplaba bajo ningún parámetro que las grandes cadenas- que son el 90% de las farmacias en este país – tuviera ese tipo de facilidades”.
“Los únicos perjudicados – continuó- son las personas que no van a poder acceder a medicamentos más baratos y a pagar lo justo en las dosis que le indicó el médico”.
Por lo anterior, la diputada Rubilar manifestó que espera que el Ejecutivo revierta este reglamento y que la Ministra de Salud y el Subsecretario sean quienes den explicaciones a la comisión la primera semana de enero tanto por este tema como por el funcionamiento de la Agencia Nacional de Medicamentos (Anamed).
“Ojalá que quede modificado el reglamento y que nos informen también qué pasa con la Agencia Nacional de Medicamentos (Anamed), que tenía presupuesto y que no está funcionando como corresponde. El proyecto de ley no ha sido enviado por el Ejecutivo”, concluyó la parlamentaria.