
Gendarmería de Tarapacá realizó más de 14 mil traslado de internos durante el presente año
En un sobrio acto y con la asistencia de autoridades del sector, Gendarmería de Chile festejó el 84 aniversario, destacando el trabajo desarrollado para los días del terremoto que afectó a la región, donde cumplieron eficientemente la labor encomendada de resguardar a todas las personas a cargo de su custodia.
La ceremonia fue presidida por la Seremi de Justicia, Lorena De Ferrari, además contó con la asistencia del Fiscal Regional, Manuel Guerra, el Defensor Regional, Marco Montero, el jefe de la Primera región Policial de Tarapacá, Prefecto Inspector, Oscar Rosas Baamonde; Vicente Moratori, en representación de la Presidenta de la Corte de Apelaciones, representantes de las fuerzas armadas y de orden, funcionarios de la institución e invitados especiales.
La actividad se inició con la lectura de la historia de Gendarmería, a cargo del jefe de Administración y Finanzas, Héctor Jofré.
Luego se dieron a conocer los saludos de las autoridades como el Intendente regional, Mitchel Cartes, la Seremi de Justicia Lorena De Ferrara y el Defensor Regional, Marco Montero, que entregaron los parabienes para todo el personal de la institución, destacando el agrado de trabajar junto a ellos.
Seguidamente el director regional (s) coronel Víctor Vera Bustos, dio a conocer el resumen de la cuenta pública correspondiente a este año, donde la entidad en la región cuenta con 708 funcionarios de todos los estamentos, que constituye el más preciado recurso y motor de la institución.
Destacó las constantes políticas de capacitación, con el objetivo de entregar más y mejores herramientas para su desempeño y para fortalecer sus competencias personales y profesionales, alcanzando un total de 314 funcionarios capacitados, lo cual evidencia y da cuenta de esa voluntad de gestión.
De ese recurso humano, 39 son oficiales, 568 suboficiales, 93 funcionarios entre profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares y ocho honorarios.
Además, indicó que durante este año se realizaron 370 atenciones psicológicas, lo que demuestra el fuerte trabajo hacia el propio personal, atendiendo las características del desempeño de funciones en el ambiente penitenciario.
También sostuvo que por consecuencias del terremoto, el personal no quedó exento a ello, donde resultaron 75 damnificados, realizando de inmediato intervención psicológica, comprometiendo la intervención del subdepartamento de Bienestar Social, con la entrega de un subsidio por siniestro, aporte que superó los 84 millones de pesos.
Por otra parte se refirió a las actividades diarias donde destacó el crecimiento demográfico en la región y el aumento de la población penal, lo que obligó a un incremento significativo de las actividades de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios, llegando a las 14 mil movimientos de internos, los que corresponden a controles de detención, audiencias programadas, tanto en el juzgado de garantía como en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, salidas diarias, traslados fuera y dentro de la región.
La actividad culminó con la interpretación del himno institucional y posteriormente el vino de honor por los 84 años de vida de Gendarmería de Chile.