
Estudio Cadem señala que mayoría de chilenos están decepcionados con gestión de Presidenta y Gobierno
Imagen de Michelle Bachelet cierra el mes de Noviembre, y por primera vez, con diferencias significativas entre los aprobadores (39% -3%) y los desaprobadores (50% +6pts). Gestión de la reforma educacional y tributaria, economía, delincuencia y transporte entre las áreas más cuestionadas por la opinión pública.
La encuesta número 46 de Plaza Pública Cadem es la última del mes de Noviembre. La semana termina con 10pts de diferencia entre los aprobadores (39%) y los desaprobadores (49%), a pesar del amplio rechazo que concitaron las declaraciones de Evelyn Matthei, donde un 67% consideró que a la ex candidata “se le pasó la mano” en sus críticas contra la Presidenta, y que un 68% vio como un aprovechamiento político-mediático la interpelación del Ministro Eyzaguirre.
El complejo escenario del gobierno de la Presidenta Bachelet
Entre Marzo y Noviembre, la desaprobación a la presidenta Bachelet ha aumentado 28 pts. Hoy un 39% aprueba y un 50% desaprueba la gestión de la Presidenta Bachelet. El escenario es de tremenda complejidad para el gobierno. Las expectativas tanto políticas como económicas siguen deteriorándose con fuerza. En este sentido, hoy sólo un 34% cree que le irá muy bien/bien con el gobierno de la Presidenta Bachelet, completando un retroceso de 25pts con respecto a Marzo.
Por su parte, el indicador que mide el estado de ánimo general del país (desde lo político, lo económico y lo social) sigue cayendo. En marzo, un 72% creía que el país iba por un buen camino mientras que en noviembre sólo un 43% lo hace, totalizando 29pts menos. En el mismo sentido, la percepción de progreso económico sigue deteriorándose, en Noviembre un 72% asegura que la economía está estancada o en retroceso y sólo un 26% que progresa, 32 pts menos con respecto a Marzo.
Esto tiene una clara relación con la evaluación que se hace en particular del gobierno. Así, y salvo por Relaciones Internacionales (64% vs 23%), todas las áreas de gestión tienen niveles de desaprobación superiores a la aprobación, y empeorando. En Noviembre, sólo un 38% aprueba la gestión del gobierno en relación a la creación de empleo (-11pts en comparación a Junio), un 37% el desarrollo energético (-8pts), un 35% la economía (-11pts), un 29% la salud (-5pts), un 28% la educación (-5pts), un 22% la lucha contra la delincuencia (-3pts) y un 20% el transporte público (-7pts).
En este sentido, el creciente rechazo a la gestión de la Presidenta también tiene mucho que ver con la consolidación del rechazo de la reforma tributaria, que en Noviembre alcanzó un 35% de acuerdo y un peak de 47% de desacuerdo, totalizando un alza de 19pts con respecto a Abril, cuando comenzaba a discutirse el proyecto en la Cámara de Diputados. También, y a pesar del rechazo de la opinión pública a la interpelación del Ministro Eyzaguirre, donde un mayoritario 47% consideró que no se justificó y un 68% creyó que fue simplemente un tema con fines políticos y mediáticos, el desacuerdo con la reforma educacional aumentó en 9pts con respecto a Octubre, alcanzando su peak de 54% y totalizando un alza de 23pts. en su nivel de rechazo.
Finalmente, y aunque los atributos de la Presidenta se mantienen aún más positivos que negativos, y sin grandes variaciones entre un mes y otro, su tendencia tampoco es positiva en el largo plazo. En este sentido, en Noviembre un 78% asegura que Michelle Bachelet tiene carisma, 10 pts menos que en Marzo. Además, un 61% dice que conoce las necesidades de las personas (-12pts), un 54% que cuenta con autoridad y liderazgo (-21pts), un 51% que le genera confianza (-14pts), un 50% que tiene capacidad para solucionar los problemas del país (-20pts), y un 43% dice que cumple lo que promete (-14pts).
El regreso de Evelyn Matthei a la Política
Amplio rechazo concitaron las declaraciones de Evelyn Matthei contra la Presidenta Bachelet de acuerdo al especial realizado por Plaza Pública Cadem en conjunto con CNN Chile. En este sentido, un 67% consideró que a la ex candidata “se le pasó la mano” en sus críticas contra la Presidenta y un 64% se manifestó claramente en desacuerdo con la frase: “la principal falencia de Chile hoy día es la Presidenta Bachelet”. De ocho de las frases de Matthei medidas por la encuesta, en seis de ellas la opinión pública se declaró en desacuerdo. En general, las críticas personales son las que concitaron más rechazo. En cambio, un 51% sí se muestra de acuerdo con la opinión de Matthei de que “las políticas implementadas por el gobierno están afectando profundamente a la clase media emergente”.
Además, un 74% consideró que las declaraciones de Matthei aportan “poco o nada” al debate político y el 68% coincide con la frase del vocero álvaro Elizalde, quien atribuyó a “la rabia y el rencor” la actitud de la ex ministra. La imagen de Matthei salió dañada tras el incidente. El 31% dice que su imagen de la ex candidata empeoró, mientras que sólo para el 6% mejoró, y para el 57% sigue igual. La imagen de Bachelet, en cambio, sale incólume de la coyuntura: mejoró para el 11%, empeoró para el mismo 11%, y sigue igual para la amplia mayoría (75%) de los encuestados.
Finalmente, al 49% de los encuestados le parecería mal que Matthei vuelva a la política. Al 33% le parecería bien, dato que llega al 72% entre aquellos identificados con la Alianza.