Disidentes del Colegio de Profesores marcharon hasta la plaza Prat de Iquique

Tras una maratónica jornada de reunión sostenida entre la directiva del Colegio de Profesores y el ministerio de Educación, aún no hay claridad si las bases del Magisterio en general aprobaran la declaración firmada la noche de este jueves en torno a los cinco puntos de la llamada agenda corta.
Protesta de profesores en plaza Prat de IquiqueAsí lo dio a conocer este medio día el Subsecretario regional disidente de la directiva del gremio, Luis Dávila, quien participó -al igual que un grupo de profesores de colegios municipalizados y particulares subvencionados- de la marcha nacional convocada por el Colegio de Profesores donde se hizo presente las bases de la ciudad de Iquique.
“Se llegó a una declaración en Santiago, pero para nada estamos de acuerdo con las negociaciones que ha llevado el Colegio de Profesores a nivel nacional, porque se sigue manteniendo los dos puntos que tenemos, y con artimañas y artilugios nos están diciendo que son los cinco puntos. Los profesores de bases entienden de que hoy día hay dos puntos resueltos y lo otro aún no se resuelven, cuestión paradojal”, refirió el profesor disidente.
“Aquí el directorio nacional a la cabeza del señor Gajardo, a nivel regional encabezada por el señor Cisterna y a nivel comunal con la señora Elisa, están yendo contra las bases”, puntualizó.
Por tal razón señalaron que este lunes los profesores rechazarán la propuesta alcanzada porque consideran que “no reconoce lo que realmente queremos los profesores”.
Demandan:
– Termino a la titularidad del profesor a contrato plazo fijo.
– Pago e indemnización a los profesores jubilados.
– Termino al agobio laboral.
– Descongelamiento del ingreso mínimo docente.
– Participación en la nueva propuesta de carrera educacional de profesores, y participación en el proceso de desmunicipalización.