
Obras Portuarias realizó presentación de soporte logístico en infraestructura portuaria para emergencias
La dirección de Obras Portuarias dependiente del MOP, realizaron este jueves la presentación del Proyecto de Diagnostico de Infraestructura Portuaria Logística para la región de Tarapacá, destinado para ser parte de la recepción de ayuda humanitaria vía marítima en caso de catástrofes de gran magnitud.
La presentación estuvo a cargo del Director de Obras Portuarias de Tarapacá, Julio Pérez, quien expuso ante los representantes de los servicios públicos de gobierno, municipales y empresas involucradas en los recursos de infraestructura que estarán disponibles y las acciones que se llevaran a cabo para la ejecución del proyecto, mostrando así la maqueta proyectada.
El Director sustentó que el proyecto trata principalmente de generar puntos o plataformas para que el Buque Sargento Aldea perteneciente a la Armada de Chile, que tiene funciones especialmente humanitarias, y esta equipada con helipuertos y un hospital, pueda transportar una gran cantidad de tonelajes para emergencias, pudiendo así recalar en algún punto de la costa de Iquique o del borde costero de la región.
Agregó que “el estudio busca lo mejores puntos para que esta embarcación pueda conectarse de mejor manera con seguridad através de estas barcazas que cumplen básicamente con la función de ayuda humanitaria a raíz de los sucesos ocurridos en el 2010 en Concepción y los recientes ocurridos en abril aquí en Iquique”.
Apunto que la ejecución del proyecto tiene como objetivo resolver la problemática suscitada en los característicos eventos de emergencias descritos, indicando que “no tenemos un buen abastecimiento y muchas de las rutas se ven cortadas”. Dando como ejemplo que “construyendo un escenario un poco más catastrófico, que estén cortadas las rutas, que no se pueda ocupar el aeropuerto nuestra mejor vía de conectividad seria el mar. Por eso para traer ayuda y en gran cantidad seria através de esta embarcación que cuenta con estos medios”, acotó
El proyecto es liderado por la Dirección de Obras Portuarias de la región de Tarapacá, siendo acompañado por la Empresa Portuaria de Iquique, la ONEMI, la municipalidad de Iquique, Armada de Chile, y el Delegado Presidencial, mostrándose este ultimo funcionario muy interesado en este proyecto porque esta dentro del proceso de reconstrucción, pudiéndose generar mejores alternativas y tener una malla más diversificada para poder actuar mejor en emergencias.