
Ejército y Armada conmemoraron gesta heroica del asalto, desembarco y toma de Pisagua
Con la presencia de las máximas autoridades políticas de la Región de Tarapacá y las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad de esta zona jurisdiccional fue celebrado, este martes el 135° Aniversario del Asalto, Desembarco y Toma de Pisagua, hecho de armas estratégico en una de las campañas más importantes de la Guerra del Pacífico, como fue la Campaña de Tarapacá.
Hoy, transcurrido el tiempo las autoridades políticas de la Región y uniformados se trasladaron a Playa Blanca, para no sólo rememorar el primer desembarco anfibio efectuado en la historia militar mundial moderna, sino además para consolidar el compromiso de proyectar en las nuevas generaciones y en el desarrollo de la historia y el turismo de la zona, lo que significo esta campaña bélica.
La actividad fue encabezada por el Intendente de la Región, Mitchel Cartes Tamayo; el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Claudio Vila Bustillos; el alcalde de Huara, Carlos Silva Riquelme; el Comandante en Jefe de la VI División de Ejército, General de Brigada Cristian Chateau Magalhaes; el Comandante en Jefe de la IV Zona Naval, Contraalmirante Jorge Rodríguez Urra; oficiales de Alto Mando, que de manera conjunta llevaron a cabo esta actividad de difusión del patrimonio histórico de esta zona, con un recorrido marítimo y terrestre, que consideró el zarpe desde la IV Zona Naval, en Iquique, a bordo del Buque OPV Toro hasta caleta Pisagua, para continuar, por tierra, hacia la zona de Dolores, para dar a conocer el estado de avance del proyecto de Recuperación Histórica de la Campaña de Tarapacá, a través de la Corporación de Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico y Militar, ante invitados privados que han colaborado, agrupaciones simbólicas y autoridades de la zona.
La alocución de la ceremonia, que se llevó a cabo en Playa Blanca, de caleta Pisagua, estuvo a cargo del Ejército y la Armada, a través del Comandante de la Compañía de Ingenieros No. 7 “Aconcagua”, Teniente Coronel Rodrigo Suazo García, perteneciente a la 2ª Brigada Acorazada “Cazadores”, de la VI División de Ejército y el Comandante del Destacamento de Infantería de Marina No. 1 “Lynch”, Capitán de Fragata Sergio Guevara Macías.
Comprometidos con la historia
Consultado por la trascendencia de esta ceremonia conjunta el Comandante en Jefe de la VI División de Ejército, General de Brigada Cristian Chateau manifestó la relevancia y proyección que generó este hecho de armas en la Guerra del Pacífico, ya que tal “combate tuvo repercusiones estratégicas, permitiendo desembarcar a las tropas chilenas en la zona general de Tarapacá y así poder conquistar el sur de lo que es hoy esta región”.
El Oficial General agregó además, en el plano histórico y turístico, la importancia que tiene el recuperar hoy esta Ruta Histórica de la Campaña de Tarapacá, ya que “como habitantes de esta Región tenemos el privilegio de poder tener a la mano el poder conocer in situ estos hechos de armas que acontecieron, haciendo extensivo su conocimiento no sólo al personal de nuestra Fuerzas Armadas, sino además a toda la comunidad y quienes nos visiten en la Región. La historia es de todos”, precisó.