Tarapacá superó expectativa de inscripción de voluntarios al Servicio Militar Obligatorio

Satisfecho y muy feliz se mostraron el Intendente de la región de Tarapacá, Mitchel Cartes, y la Oficial de Reclutamiento de Iquique, Cecilia Castro, por ser Tarapacá la única región a nivel nacional en sobrepasar las expectativas de inscripción voluntaria para el Servicio Militar.
Servicio Militar Obligatorio ChileAsí lo anunciaron las autoridades que componen la Comisión Especial de Acreditación (CEA) y que en este caso, no deberá constituirse puesto que los cupos que se requerían fueron superados.
“Los cupos requeridos para la inscripción voluntaria para el Servicio Militar era de 355 jóvenes, y la cifra que entregamos al 30 de septiembre fue de 385, y al día de hoy llevamos la cifra de 409 inscritos”, refirió la seremi de Justicia Lorena Ferrari.
Agregando que “implica que superamos la meta propuesta la cual fue producto de un trabajo en equipo realizado desde la Intendencia, Registro Civil, el Injuv, con el Cantón de reclutamiento y con todos los involucrados en el CEA através de la incorporación de las personas del Cantón de reclutamiento en las plazas de justicia, en los gobiernos en terreno y en las diferentes actividades que realizamos tanto el Injuv y la seremi de salud. Un trabajo coordinado y en equipo”.
Informaron además que este año, por primera vez, se ha considerado la alternativa de que los jóvenes que estén privados de libertad que una vez que cumplan su condena puedan inscribirse en el Servicio Militar Obligatorio como una posibilidad real de reinserción social.
El Intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, expresó que esto fue el resultado de “la excelente coordinación de trabajo entre todos los actores, lo que permitió que la inscripción voluntaria del contingente necesario fuera tan amplia”, refirió.
Por su parte, la Seremi de Justicia, Lorena de Ferrari, destacó este hecho como una buena noticia. “Logramos la participación del Oficial de Reclutamiento en todas las actividades que realizamos como los Gobiernos en Terreno, Plazas de Justicia y diversas actividades realizadas en la región. Esto demuestra que existe interés de los jóvenes y aspiran a ser seleccionados, pudiendo, posteriormente aspirar a postular a ser un soldado profesional o a acceder a una de las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas”, puntualizó la secretaria regional.
La Comisión Especial de Acreditación esta presidida por el Intendente regional, y la integran la Seremia de Justicia, Seremi de Educación, Seremi de Salud, Directora Regional del Injuv. Además de un representante de las Fuerzas Armadas, y el Oficial de reclutamiento propuesto por la Dirección General de Movilización Nacional.