Adultos mayores de Tarapacá cerraron delebración de su mes con música y baile

Desde este año, se celebrará el Día Nacional del Adulto Mayor cada 01 de octubre, luego que el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet instauró esta fecha nacional a través de una ley.
Mes de los Grandes organizado por SENAMA con apoyo de empresa CAMANCHACACon una mañana entretenida en plena Playa Cavancha, un centenar de adultos mayores cerró el Mes de los Grandes, celebración que consideró diferentes actividades dirigidas a las personas ‘con más experiencia’ y que, desde este año, podrá conmemorar el Día de los Adultos Mayores gracias a la promulgación de la Ley que instaura esta fecha nacional cada 1ro. de octubre.
El Intendente Mitchel Cartes asistió a la misa criolla con que abrió este mes de celebraciones y en que plantearon mayor participación en las decisiones y una activa participación de su sector.
“El gobierno de la presidenta Bachelet planteó en su programa importantes beneficios para los adultos mayores, como la restitución del Bono Invierno y la construcción de Centros de Larga Estadía en cada región, así como la activa participación de todos ellos”, declaró el Intendente Cartes. “Es revitalizante ver la alegría y compromiso de todos ellos con otros adultos mayores y las ganas de seguir estando activos en la sociedad”, puntualizó.
Además, la directora nacional del SENAMA, Rayén Inglés, estuvo en Iquique para acompañar a más de 300 adultos mayores en un almuerzo organizado por el Gobierno Regional de Tarapacá y la oficina regional del Servicio de los Adultos Mayores, ocasión en que relevó la instauración de la ley que creó su Día Nacional y “la importancia de un envejecimiento activo, con participación social y promoción de los adultos mayores”.
Hoy, el director regional, Luis López también fue parte de la mañana entretenida – apoyada por la empresa Camanchaca – en que las monitoras hicieron bailar a los adultos presentes, quienes, como en cada actividad, demostraron su energía y disposición.
“Creo que lo importante de este mes en que hemos tenido grandes recuerdos, es que los adultos mayores han recuperado la confianza en el SENAMA y en el gobierno, porque han visto que todas las autoridades han estado presentes e involucrándose y comprometiéndose con sus demandas”, agregó el director.