Carabineros de Iquique entrega mayor seguridad con estrategias de recuperación de espacios públicos

La Primera Zona de Carabineros Tarapacá, al mando del General Claudio Nash Berne, está implementando estrategias preventivas en el ámbito del mejoramiento situacional de la región con la finalidad de reforzar la percepción de seguridad ciudadana, mediante el trabajo coordinado entre autoridades, entidades sociales y la comunidad.
Recuperacion de espacios publicos y seguridad - Carabineros en Alto HospicioPara ello, las comisarías de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte desarrollarán estrategias con el objetivo de lograr que las personas se sientan seguras y que perciban el trabajo que Carabineros está realizando, mediante la solución de aquellos problemas reales que los afectan.
En ese sentido, el mayor Raúl Vergara Vega, señaló que mediante un trabajo cercano y directo con la comunidad, la institución evaluará los factores de riesgo y generará diligencias específicas destinadas a contribuir a corregirlos.
Estas estrategias estarán orientadas en un principio obtener un diagnóstico que permita recuperar espacios públicos abandonados o eriazos y que puedan propiciar la comisión de delitos, afectando a las personas que transitan o vivan en su entorno. “Para ello se oficiará a las entidades involucradas sobre aquellos lugares vulnerables para aumentar la percepción de seguridad para lograr este objetivo”, aseguró el oficial.
En cuanto al diseño urbano, también se evaluarán aquellos aspectos que en ocasiones son percibidos como amenazas, como los vehículos abandonados o mal estacionados en la vía pública, que otorgan facilidades a los delincuentes para que puedan cometer sus delitos, lo cual se realizará coordinadamente con la intendencia regional, los gobernadores y los alcaldes de la región.
“Trataremos de reducir los factores que favorecen la generación de violencia o delincuencia que se encuentran presentes en el diseño urbano o en la vía pública, facilitando los ilícitos con estrategias dinámicas y la implementación de servicios policiales que nos permitan solucionarlos”, puntualizó el oficial.
Este plan considera un trabajo integral que permita generar mayor seguridad, impulsando una intervención policial preventiva y educativa, basado en el trabajo colectivo. “Ambos factores posibilitarán generar cambios de conductas en la comunidad y corregir aquellos comportamientos inapropiados que perjudican la convivencia social”, finalizó el mayor Vergara.