Diputado Trisotti asegura que proyectos sociales serán afectados si no renuevan concesión del casino

El diputado se reunió con la ministra de la Segpres para pedir que se extienda la concesión municipal, sino se perderá un tercio del presupuesto de la comuna de Iquique y se verá afectada la mayoría de las iniciativas sociales.
Diputado Renzo Trisotti MartinezApoyo a juntas de vecinos, trabajo con jóvenes, actividades para adultos mayores y muchos otros proyectos de carácter social se llevan a cabo en Iquique gracias a la inyección de recursos que genera la concesión del casino de juegos, que por ley aporta una gran suma de dinero al presupuesto comunal y que en diciembre del próximo año podría no ser renovada, significando la pérdida de un tercio de las arcas municipales en nuestra ciudad.
En este escenario, el diputado de Tarapacá, Renzo Trisotti, sostuvo una reunión junto a otros parlamentarios y la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón. “Se nos comentó que el proyecto que enviará la Presidenta permitirá ampliar por quince años la concesión municipal, para que pueda licitarse abiertamente el casino a nuevas empresas, y la que entregue mayores beneficios a la región podrá ser elegida. De esta forma, no sólo las futuras administraciones de Iquique, sea quien sea el Alcalde, podrán seguir recibiendo esta importante suma de dinero, sino que además el Gobierno Regional también percibirá ingresos que deberán ser redestinados a las demás comunas de Tarapacá”, señaló Trisotti.
El parlamentario agregó que “estamos trabajando para conseguir el apoyo necesario en la Cámara para que este proyecto sea aprobado prontamente y así nuestra región, y especialmente Iquique, sigan desarrollando todas las iniciativas sociales que dependen de esta inyección de recursos provenientes de la concesión del casino de juegos”.
Desde la perspectiva municipal, el concejal Juan Lima comentó que esperan que el proyecto que presentará el Gobierno cuente con el apoyo necesario en el Congreso, apuntando que “más de un millón de chilenos viven en las siete comunas que se verían afectadas si no se renueva esta concesión, por lo que esperamos que la Presidenta dé la urgencia que amerita este tema y que se llegue a una solución prontamente, para que nuestra ciudad siga contando con estos recursos, que van en directo beneficio de nuestros vecinos, especialmente de los sectores más desprotegidos de Iquique”.