
Concejal Felipe Arenas solicita retiro de vehiculos abandonados en Iquique
Desarrollando una nueva campaña se encuentra el concejal por Iquique, Felipe Arenas, la que ha denominado “IQUIQUE no da espacio a la delincuencia”, motivado porque el pasado 23 de julio de 2014 se publicó la ordenanza numero 478-2014 que regula el uso de los espacios de dominio público con el retiro de vehículos que se encuentren en estado de abandono y/o mal estacionados en las vías públicas.
La campaña se realiza debido a la gran cantidad de vehículos abandonados en la comuna que supera los 1000 y que lamentablemente contribuyen a que sean utilizados generalmente como guarida de delincuentes, siendo el lugar donde los delincuentes pernoctan, fuman droga e incluso tienen relaciones sexuales.
De esta manera, Arenas Lama decidió lanzar esta campaña, ya que “queremos que la ciudadanía, recupere sus espacios, parques y calles, que hoy están cooptados por los delincuentes, no podemos permitir que los delincuentes y fumones, sigan adueñándose de nuestra ciudad, es por este motivo, que los vamos a denunciar formalmente y vamos a limpiar nuestras calles, para comenzar de una vez por todas, la batalla contra la delincuencia, que nadie ha tenido los pantalones de iniciar”.
Los vehículos que actualmente se encuentran en estado de abandono, no han sido retirados por el municipio de Iquique y no queremos que esta ordenanza sea letra muerta como la ordenanza que regulaba y establecía un barrio rojo que nunca tuvo resultados concretos. “Yo he sido uno de los impulsores de esta ordenanza es por ello que voy a exigir su cumplimiento”, refirió.
“El municipio aún no articula ningún mecanismo para el cumplimiento de esta ordenanza, es por esto que el edil, ha comenzado un proceso de catastro que se ha iniciado a través de las redes sociales, el facebook; Felipe Arenas Lama, el twitter; @felipearenas o el correo electrónico; felipearenasconcejal@gmail.com, donde ya hemos recibido cerca de 100 denuncias de vehículos que llevan meses e inclusive años en las calles y hoy se han transformado en un verdadero problema para los vecinos, ya que son un foco de delincuencia y basura.
El proceso de catastro va acompañado con una notificación realizada por la oficina municipal del concejal Felipe Arenas y personalmente puesta por el edil en cada vehículo en terreno, en la que se le da al propietario un plazo de 3 días corridos, para poder retirar dicho vehículo de la vía pública, de lo contrario el concejal Arenas junto a su staff jurídico, presentará en cada concejo un listado de vehículos en los cuales exigirá su retiro, con copia a la Contraloría Regional de la República, en caso de que el municipio se niegue a cumplir con la ordenanza municipal ya citada.
De esta forma comenzará a regir el plazo contemplado en dicha ordenanza, el cual contempla severas multas, el retiro del vehículo e incluso su eventual remate el cual iría en directo beneficio de la municipalidad de Iquique.