Skip to content

DIARIO EL NORTINO

Somos la diferencia en Online

Primary Menu
  • Privacidad
  • QUIENES SOMOS
  • Home
  • 2014
  • octubre
  • 1
  • APIC constituye Comité Regional de Tarapacá para Barrios Comerciales
  • EMPRESA & EMPRESARIO
  • GOBIERNO
  • POLITICA & POLITICOS
  • REGIONAL
  • SEGURIDAD

APIC constituye Comité Regional de Tarapacá para Barrios Comerciales

By prensa 6 años ago

Iniciativa que corresponde a la medida No. 41 de la Agenda de productividad, Innovación y Crecimiento y favorecerá a dos barrios de Iquique.
Mercado Centenario de IquiqueDos barrios comerciales de Iquique serán favorecidos en la primera etapa del programa de fortalecimiento de este sector en el país, el cual se encuentra inserto como la medida 41 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento (APIC), y para ello la Seremi de Economía, encabezada por David Pastén Carrasco, constituyó el Comité Regional que definirá el accionar en la capital de la Región de Tarapacá.
Este consejo estará presidido por el Seremi de Economía e integrado por el director regional de Sercotec, el Seremi de Vivienda, el Director de Serviu, un representante de la Unidad Regional de Subdere, el director regional de Corfo, la Facultad de Ingeniería de la Unap, asociaciones de comerciantes, cámaras de comercio, y gremios del turismo.
David Pastén, planteó que “este equipo estará a cargo de elaborar el catastro regional de barrios comerciales  trabajando en conjunto con el Gobierno Regional, municipios, comunidades y gremios para entregar al Consejo Nacional una priorización regional de barrios comerciales a financiar”.
El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales tiene como objetivo apoyar la gestión productiva y el desarrollo urbano de los barrios comerciales, mediante el financiamiento de proyectos asociativos que generen capital social de largo plazo en comunidades de empresarios promoviendo la coordinación del desarrollo comercial y desarrollo urbano. Su ejecución se llevará a cabo a través de una estrategia de implementación conjunta entre los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo, y de Vivienda y Urbanismo para desarrollar tanto aspectos productivos como de desarrollo urbano.
Las etapas de este proceso contempla de una etapa de pre-inversión que considera la contratación de un gestor de barrios destinada al levantamiento de información de los barrios comerciales existentes la priorización de barrios comerciales y una selección de los barrios comerciales a financiar. En Iquique se perfilan como candidatos a este programa la calle Baquedano, El Morro y el Mercado Centenario.
Este plan considera dos barrios en Iquique en la primera instancia, significando una inversión de 120 millones de peso en forma global, a lo que se sumarán las inversiones de la Minvu en esta propuesta que a alcanzan 30 mil UF por cada barrio.
Luis Guzmán Contreras, director de Corfo, explicó que estas acciones también serán complementarias al Plan Estratégico Regional de Turismo a través de esta corporación, la cual se encuentra desarrollando instrumentos que permitirán solventar en un 40 por ciento las inversiones en este sentido, con un tope de hasta 40 millones de pesos. Todo ello en el marco del potenciamiento de las ciudades patrimoniales y creativas.
Esta etapa será ejecutada por Sercotec en un plazo de dos a tres años. El Minvu, además, podrá financiar las inversiones necesarias a realizar en los ámbitos de fortalecimiento del espacio público y de vialidad de los barrios que presenten planes de desarrollo a mediano y largo plazo.

prensa

See author's posts

Tags: Agenda de Productividad, APIC, Barrios Comerciales, capital social, Comité Regional, Consejo Nacional, Corfo, David Pastén Carrasco, El Morro, Fomento y Turismo, Innovación y Crecimiento, Iquique, Luis Guzmán Contreras, Mercado Centenario, Ministerios de Economía, Minvu, Plan Estratégico Regional de Turismo, SERCOTEC, Serviu, SUBDERE, Tarapacá, Unap, Vivienda, Vivienda y Urbanismo

Continue Reading

Previous AChM prepara capacitación dirigida a autoridades y funcionarios municipales para mejorar su gestión
Next PDI Iquique detiene a colombianas que transportaban 8 kilos de droga ocultos en tarros conserveros

Postulación a Beca Integral

Entradas recientes

  • Agricultores del altiplano inician cultivos hidropónicos: ahorran un 80% de agua en producción
  • Javiera Contador aseguro que no estará en programa del iquiqueño Fernando Godoy
  • Pozo Almonte avanza a Transición y Huara retrocede a Cuarentena
  • Nuevas vacunas Pfizer inmunizara a trabajadores de la educación y adultos mayores rezagados de Tarapacá
  • Este martes Mall ZOFRI reinicia su atención al público
  • Economía anuncia primer llamado a subsidios para turismo e industria creativa por $55 mil millones
  • SERNAC denuncia ante el Ministerio Publico a cuatro financieras por eventual estafa
  • SERNAC exigirá a ENEL compensaciones por prolongados cortes de luz
  • Comienza campaña musical contra la violencia de género
  • Facebook: 17 años de la red social que revolucionó al mundo entero

Archivos

Categorías

Copyright © All rights reserved. | Magazine 7 by AF themes.