
Familias de Pozo Almonte iniciaron obras de reparación de sus viviendas dañadas por el terremoto
Con la presencia del Intendente Mitchel Cartes y el delegado Presidencial Julio Ruiz, comenzó el inicio de obras de reparación de viviendas en la comuna de Pozo Almonte, en el marco de la reconstrucción de Tarapacá.
Es necesario recordar que en junio ya fueron entregados 426 subsidios, mientras que a la fecha mil 601 familias ya son favorecidas, según comentó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal. El llamado especial estará abierto hasta el 22 de diciembre.
El Intendente Cartes señaló que “estamos entregando en Pozo Almonte estos subsidios de reconstrucción, específicamente en el conjunto habitacional Santa Ana, iniciando obras de reparación de 43 viviendas por un monto de 185 millones de pesos; en la Villa Millenium, donde repararemos 76 casas por 310 millones de pesos, y en la Villa 2000, donde repararemos 24 casas por 77 millones de pesos. Sumados los recursos alcanzan los 572 millones”.
Por su parte, el delegado Presidencial, Julio Ruiz, destacó la coordinación de las autoridades para agilizar los procesos de entrega de subsidios. “Queda de manifiesto el despliegue de iniciativas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ya que dispone de diferentes instrumentos para atender los requerimientos, tanto de reparación, adquisición de viviendas y también en el inicio de obras de reposición o reconstrucción. Esto se suma al despliegue de autoridades en un trabajo conjunto con los municipios y los servicios públicos”.
Ricardo Carvajal, Seremi del Minvu, explicó que los subsidios para las familias entregados en Pozo Almonte son básicamente daños menores, de reposición de techumbre, tabiques y cambio de puertas, entre otras obras. “Agregar que como Minvu estamos satisfechos con los resultados de las postulaciones, aunque queda mucho trabajo por delante, ya que invertiremos más de 5 mil millones de pesos para reparación y darle solución a las familias afectadas por el terremoto”, concluyó.
La Región de Tarapacá tiene asignados 675.000 UF (aproximadamente MM$16.100) para cubrir la demanda de subsidios. Las próximas selecciones de familias están programadas para el 30 de octubre y el 22 de diciembre.
Paralelo a estos subsidios, el Minvu ha dispuesto de 2 mil millones de pesos para la reparación de Bienes Comunes (escaleras y pasarelas) en condominio de Vivienda Social, los cuales ya se ejecutan 12 proyectos (7 en Alto Hospicio y 5 en Iquique) que benefician a 10 mil 168 personas.
Adicionalmente, en los próximos días serán informados los resultados de postulación a subsidio DS No. 49 de reposición de vivienda en sitio propio, afectados con daño irreparable por los terremotos. Esta línea es complementada con la entrega de subsidio DS N°1 para la adquisición de vivienda nueva o usada con valor máximo de venta de 2 mil UF. Para la vivienda nueva el subsidio será de mil UF y para la vivienda usada de 850 UF. En ambos casos, el Minvu ha asignado 850.000 UF para el llamado extraordinario que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.