Banco Central informó que Tarapacá es considerada entre regiones de mayor dinamismo en 2013

Según un informe del Banco Central, las regiones de más débil desempeño el año pasado fueron el Maule y el Biobío, con una caída de 0,3% y un aumento marginal de 0,1%, respectivamente.
Banco Central de ChileEl Banco Central informó que las regiones que destacaron en términos de dinamismo durante el ejercicio económico 2013 fueron Tarapacá, Arica y Parinacota, y La Araucanía, con tasas de crecimiento de 14,4%, 7,1%, y 6,9%, respectivamente.
“El resultado de la región de Tarapacá se explicó por la recuperación de la minería del cobre después de un año de baja producción”, explicó el organismo en el informe de Cuentas Nacionales donde analiza el PIB regional.
Complementa que el crecimiento del PIB de la región de Arica y Parinacota fue impulsado por la minería no metálica y la construcción. “Finalmente, en el caso de la Araucanía, la mayor actividad fue explicada, principalmente, por el alza en construcción, particularmente de edificación habitacional y obras de ingeniería”, añade el Central, quien confirmó la expansión económica de 4,1% el año pasado.
En contraste, las regiones de más débil desempeño en el año 2013, fueron el Maule y el Biobío, con una caída de 0,3% y un aumento marginal de 0,1%, respectivamente.
“En ambas regiones influyó negativamente la construcción habitacional, la cual alcanzó altos niveles de actividad en los años 2011-2012, con posterioridad al terremoto. Adicionalmente, en el PIB de la región del Maule influyó negativamente la generación eléctrica, que se vio afectada por la menor disponibilidad de recursos hídricos”, explicó el Banco Central.
No obstante lo último, en el año 2013, la generación eléctrica contribuyó al valor agregado de la mayoría de las regiones, debido a la transición de la matriz energética hacia insumos de menor costo, en desmedro del diésel. También el comercio impulsó el crecimiento regional, con tasas de expansión superiores al resto de las actividades, prácticamente en todas las regiones, concluyó el instituto emisor.