
Hospital regional de Iquique cuenta con nuevo cardiólogo infantil
Evitar largos traslados de pacientes pediátricos junto a sus familias es el objetivo que busca el Servicio de Salud de Iquique, SSI, con la llegada del doctor José Honores, cardiólogo infantil que al mes atiende un promedio de 100 pacientes de la Región de Tarapacá.
El facultativo llega dos veces al mes a la ciudad de Iquique para practicar exámenes y cumplir con las consultas del Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames de Iquique.
“Hasta el año pasado no había cardiólogo infantil acá en el hospital. A mí me contactaron hace más de un año y acepté venir cada quince días a ver pacientes pediátricos”, explicó el profesional, quien tiene programada la agenda médica hasta el mes de diciembre de este año.
Pacientes con cardiopatías congénitas, que también incluye a recién nacidos, son parte de quienes llegan hasta el policlínico de Cardiología del Hospital de Iquique. “El año pasado había un porcentaje muy alto de derivaciones a Santiago y hoy un 10% del total se deriva, pero a cirugía principalmente”. El médico aclaró que el gran porcentaje de los problemas se resuelve actualmente en la ciudad de Iquique.
Honores, explicó que la baja en los traslados a la Capital se be principalmente a su llegada al recinto asistencial y a la calidad del equipo y equipamiento que posee el principal centro de salud de la Región de Tarapacá.
“Hay en el Hospital de Iquique una implementación adecuada. Hay buen equipo de Ecocardiografía, hay test de esfuerzo, electro y holter de ritmo; hay de todo. Lo que faltaba era el médico”, especifica el especialista, quien agrega que el hospital cuenta con un equipo de Ecocardiografía de alto nivel tecnológico. “Es uno de los mejores equipos a nivel mundial”.
El cardiólogo infantil, recordó que el Plan Auge cubre todas las cardiopatías congénitas hasta los 15 años. “El porcentaje de gasto es mucho menor”.
“Lo más importante para las mujeres es el control previo antes del embarazo para ver el nivel de ácido fólico”, explicó el facultativo, quien instó a las madres a mantener en control a los niños que presenten una sospecha por problemas cardiovasculares.