
CEP debe vincular a la ciudadanía con el Gobierno y a la Presidenta con las Reformas estructurales
El Presidente del PS atribuyó los porcentajes respecto a las reformas estructurales a un tema contracultural de la sociedad chilena y la campaña del terror de algunos sectores, por lo que instó a trabajar con más precisión.
Tras darse a conocer los resultados de la encuesta del Centro de Estudios Públicos, CEP, el Presidente del Partido Socialista de Chile, diputado Osvaldo Andrade señaló esta tarde que lo que la ciudadanía estaba manifestando a través de la medición era su apoyo al Gobierno y a la Presidenta Michelle Bachelet y a la vez su preocupación por la tramitación de reformas estructurales por lo que –a su juicio- hay que vincular ambos mundos, trabajando con más precisión.
“Hay un claro reconocimiento a la labor del gobierno y de la Presidenta, mejoran ambas instituciones, permítame decirlo así, claramente la confianza de la Presidenta no sólo se mantiene sino que se acrecienta, mejora la evaluación del gobierno, pero hay evidentemente una preocupación, y lo expresa la encuesta, respecto a la Reformas que se están impulsando, hay que reconocerlo así como es y hay que hacerse cargo del desafío, es decir hay que aprovechar el capital político que significa el mejoramiento del respaldo de la Presidenta y de su gobierno y ese capital político hay que ponerlo a disposición de mejorar el trabajo con la ciudadanía en materia de encuestas”, refirió.
Andrade sostuvo que respecto a las reformas había algunas cosas que eran “contraculturales” y que en ese marco había que trabajar con mayor precisión y fineza, “no tengo ninguna duda al respecto, no reconocer aquello sería reconocer un error”.
“Por una parte está una clara identificación con el gobierno y con la Presidenta, de parte de la ciudadanía, y hay una, también preocupación respecto con las reformas estructurales que estamos planteando, en consecuencia, hay que vincular una cosa con la otra, de modo tal que este capital que representa la Presidenta y el gobierno tiene que volcarse para que a las reformas les vaya mejor”, afirmó.
Asimismo, el timonel PS aseguró que había un tema más de fondo “y es que reformas estructurales generan temor, generan contrafuertes, generan campañas que ponen el acento en la demonización y en la generación de miedos”.
“Cuando usted le dice a los ricos que van a tener 8300 millones de dólares menos en los bolsillos hay una natural contraofensiva respecto de esto, cuando usted le dice a la gente que vamos a hablar de calidad de la educación y no siempre tenemos la misma certeza de lo que la gente entiende por calidad en la educación, tenemos que hacer un esfuerzo mayor, que reitero es contracultural, no es solamente un tema de la política cotidiana, hay que hacerse cargo de que la gente nos está diciendo confiamos en el gobierno, confiamos en la Presidenta pero tramiten mejor las reformas estructurales porque tenemos algunas dudas y ese mensaje hay que recibirlo”, concluyó.