
Presidenta Michelle Bachelet logra revertir tendencia de baja por reformas educacional y tributaria
Poniendo en juego su capital político, Presidenta Bachelet logra revertir tendencia a la baja de la Reforma Educacional (+6pt) y Tributaria (+11pts) alcanzando ambas un 44% de acuerdo.
La encuesta No. 30 de Plaza Pública Cadem, muestra estabilidad en la aprobación presidencial de Michelle Bachelet. Esta semana, la primera de agosto, un 51% aprueba a la Presidenta y un 34% la desaprueba, manteniendo su promedio desde marzo de 2014. Por su parte, el Índice de Calidad de Vida de Plaza Pública Cadem mantuvo su tendencia a la baja (31%), completando un retroceso de 23 puntos con respecto a su punto más alto en el mes de febrero.
El capital político de la Presidenta Bachelet
Radio, prensa, televisión, cónclaves y calle fue la estrategia escogida por la Presidenta Bachelet para defender con fuerza los cuestionamientos a la reforma educacional y tributaria.
Poniendo en juego su capital político, la Presidenta logró revertir el escenario adverso, obteniendo un efecto muy similar al que observamos post discurso del 21 de mayo. La encuesta N 30 de Plaza Pública Cadem, la primera de Agosto, muestra de forma clara el éxito de la estrategia implementada por Michelle Bachelet.
La Reforma Educacional, que venía perdiendo apoyo durante siete semanas consecutivas, revierte por primera vez esa tendencia a la baja y alcanza esta semana un 44% de acuerdo (+6 pts) y un 42% de desacuerdo (-8 pts).
Por su parte, la Reforma Tributaria vuelve a recuperar los niveles de apoyo que había mostrado después del 21 de mayo y del pacto político alcanzado en el Senado. Esta semana, un 44% (+11pts) está de acuerdo con el proyecto del gobierno, mientras que un 34% (-4pts) se muestra en desacuerdo. Y aunque el bajo Imacec dado a conocer este semana si tuvo efectos en la percepción de progreso económico, que esta semana alcanza su mínimo (37%), este no pareciera alcanzar a relacionarse con la imagen del gobierno o de la reforma tributaria.
Es así como un 52% ve al mercado y a los empresarios, y sólo un 20% al actual gobierno, como responsables del bajo crecimiento económico. No hay otro político en Chile que logre conectar con la opinión pública como lo hace la Presidenta Bachelet. Los chilenos confían en su Presidenta, y cuando ella decide entrar a la cancha, derrochando carisma, la gente parece escucharla y comprender, de forma simple y directa, cuáles son los objetivos detrás de la reforma educacional y tributaria.
El desafío que tendrá que resolver ahora La Moneda, para enfrentar las semanas que vienen por delante, es cuántas veces más y por cuanto tiempo, tendrá que intervenir la Presidenta Bachelet para sostener de forma más estable y permanente el apoyo a las reformas que representan el corazón de su programa de gobierno.