ITI aplaza reinicio de procedimiento de despacho de contenedores directos

La aplicación de dicho mecanismo está establecida en el contrato de concesión, documento que norma la relación entre la firma concesionaria y la Empresa Portuaria de Iquique (EPI).
Carga de Bolivia en ITIEl gerente general de Iquique Terminal Internacional (ITI), Manuel Cañas, informó que la empresa decidió aplazar el reinicio del procedimiento de despacho de contenedores directos que regía antes del terremoto que, en abril pasado, afectó a la ciudad. Dicho mecanismo está establecido en el contrato de concesión, documento que norma la relación entre la firma concesionaria y la Empresa Portuaria de Iquique (EPI).
Cañas recordó que este protocolo busca hacer más eficiente la operación del puerto y entregar un mejor servicio. “A raíz del terremoto decidimos suspender transitoria y extraordinariamente el cobro por atrasos contemplado en el procedimiento de despacho de contenedores. Aunque informamos oportunamente a los involucrados de que retomaríamos el procedimiento habitual, entendemos que los usuarios y transportistas no alcanzaron a adecuarse a esta condición, por lo que hemos decidido flexibilizar el inicio del procedimiento y aplazarlo hasta 30 de agosto 2014”, explicó el ejecutivo.
Para destrabar la situación, en tanto, los transportistas comprometieron el pago de los cargos que generaron los incumplimientos. Asimismo, Cañas lamentó el bloqueo y las molestias que, producto de ello, se generaron para la comunidad y recalcó el compromiso a largo plazo de la empresa con la ciudad.
“Como puerto estamos comprometidos con el desarrollo de Iquique. Nuestro objetivo es seguir siendo un motor de desarrollo para la región y eso es lo que motivó esta decisión. Sin embargo, Iquique Terminal Internacional (ITI) tiene la obligación de regirse a lo estipulado en el contrato de concesión, y eso es precisamente lo que estamos haciendo”, explicó el ejecutivo.
“Es imperativo que todos los actores de la cadena logística de Iquique asuman su rol para lograr hacer de Iquique la ciudad puerto que el norte grande requiere”, agregó y explicó que ITI trabajará activamente en las mesas de trabajo convocadas por el intendente y que tienen por objetivo permitir que toda la cadena que participa del proceso se ajuste a las normativas en los tiempos y condiciones necesarias.