Consejero Rojas aclara acusaciones del diputado Gutiérrez sobre presupuesto regional 2015

Como una acción errada y sin asidero jurídico calificó el Presidente de la comisión de fiscalización del Consejo Regional de Tarapacá, Felipe Rojas Andrade, el reclamo que presentó el diputado Hugo Gutiérrez contra el Intendente de Tarapacá, Mitchell Cartes, en la Contraloría General de la República, por una supuesta irregularidad al no someter a consulta del Consejo Regional el presupuesto regional para el año 2015.
Certificado 023 - 2014Al respecto, el consejero señaló que el diputado Gutiérrez hizo una denuncia en la Contraloría “que a mi parecer esta errada, no tiene fondo. Toda vez que aquí no ha habido una aprobación del presupuesto sin habernos consultado, muy por el contrario nosotros debatimos largamente esto”.
El menciona -diputado Gutiérrez- un certificado que indica que este presupuesto habría sido aprobado, él falta a la verdad, ya que este documento el 185 dice que el Consejo tomo conocimiento solamente, no dice en ninguna parte que se aprobó, aquí la Ley Orgánica y el Consejo Regional tomo conocimiento del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI), es decir este documento que de todas maneras estaba errado se anula cuatro días después y se deja sin efecto el día 29, y el día 5 de agosto, el ARI fue aprobado por unanimidad por el pleno del Consejo.
“Entonces el diputado Gutiérrez esta viendo cuestiones sin fondos a mi parecer con una entelequia jurídica que no tiene fondo en lo absoluto”.
Aquí la ley de procedimientos administrativos la 19.880 menciona en su articulo 13avo. el principio de no formalización, se refiere que si hay algún vicio de procedimiento o de forma solo afecta la abelia del acto administrativo cuando recae en algún requisito esencial del mismo sea por su naturaleza o mandato del ordenamiento jurídico y genera perjuicio al interesado, es decir, si hay un acto administrativo que esta errado, este artículo permite subsanar esos vicios inmediatamente siempre y cuando no haya tenido efectos en terceros, que haya afectado a alguna persona.”Esta claro en tres días que esto no afecto a ninguna persona, por tanto, el acto administrativo se subsano y quedo nuevamente a foja cero”.
Señalo además que el parlamentario PC sostiene que aquí existe una posibilidad de falsificación de instrumento publico, esa aseveración me parece aun mas grave porque cuando existe la falsificación de instrumento publico es que alguien falsifica algo para beneficiarse, ¿y quien se pudiera beneficiar con esto?, refirió el Core.
El consejero Rojas aclaró que lo que hubo fue un error administrativo de un funcionario que no tiene que ver con el Intendente, que lo subsano y que finalmente quedo resuelto. Por lo tanto, lo que aquí hay es una alharaca, que tiene que ver con la intención del señor Gutiérrez de sacar al intendente porque no es de su agrado.
Core Lagos
Con respecto al apoyo entregado por el Consejero regional José Lagos al diputado Hugo Gutiérrez por la presentación de la denuncia contra el intendente Mitchell Cartes sobre el presupuesto 2015, Rojas señaló que “el menciona el acta 185 del 24 de julio, que dice que se tomo conocimiento del anteproyecto, pero es muy distinto tomar conocimiento que aprobar, son dos términos absolutamente distintos. Por tanto, ¿como el mismo consejero Lagos aprueba lo que supuestamente no aprobó?… porque no sabe lo que hace al final.
Indicó, que como presidente de la Comisión de Fiscalización vamos a seguir trabajando conforme a lo que el Consejo indica, “yo no fiscalizó lo que se me ocurre, el presidente de la Comisión coordina lo que el Consejo acuerda por mayoría”.
Contraloría
Con respecto a la denuncia que presentó el diputado Gutiérrez a la Contraloría General de la Republica en Santiago, el Core reiteró que sus acusaciones no tienen asidero jurídico. Aquí lo que hay es una intencionalidad política del señor Gutiérrez por desgastar la imagen del intendente, porque no es su intendente, el quiso poner un intendente y no le resultó para que le saquen foto para su candidatura a Senador, si eso es, que la gente no se confunda.