
Otra cosa es con pizarra
Hasta el momento los pilares de la propuesta de reforma educacional impulsada por el Ejecutivo han sido el fin al lucro, fin al copago y el fin de la selección. Tres ejes que no necesariamente contribuyen a mejorar la calidad de la educación pero probablemente, y haciendo una lectura política, sí a contener eventuales protestas y tomas de establecimientos por parte de los movimientos estudiantiles.
De esta manera han quedado al margen de la discusión inicial temas relevantes tales como el fortalecimiento de la educación pública, la revisión de los programas y currículos de estudio, la promoción de una carrera docente que favorezca la modernización del actual estatuto docente, la reincorporación de la Educación Cívica al sistema educativo, la inclusión y acceso de personas con necesidades especiales a la educación, la incorporación de tecnologías a los procesos de aprendizaje en el aula, la promoción y fortalecimiento de liceos de excelencia y el ingreso de jóvenes profesionales que actúen como agentes de cambio social en los establecimientos educacionales favoreciendo, en simultáneo, aprendizajes y liderazgos, entre otros.
A lo anterior se suma un debate que ha estado marcado por una prepotencia innecesaria de imponer las mayorías cuando lo relevante, en la elaboración de políticas públicas que vayan en directo beneficio de la ciudadanía, es tener una mirada de Estado que sea amplia, convocante, participativa y dialogante con todos los sectores en pos de la construcción de una gran revolución educativa y necesaria para Chile.
Cuando el ministro Eyzaguirre, tras exponer en ICARE, realza su rol tanto como ex ministro de Hacienda y ex director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI no hace sino dar cuenta que es un buen Ingeniero Comercial y, como tal, no tiene por qué saber necesariamente de Educación en una cuestión que, en definitiva, nos demuestra que otra cosa es con guitarra o, para estos efectos, con pizarra.
Rodrigo Durán Guzmán
Comisión de Educación del Movimiento Amplitud