
Cuidado del patrimonio arqueológico y paleontológico de la región Ica está garantizado durante Desafío Inca
Así como se realizó durante el 2013, uno de los puntos más importantes y relevantes que ha tenido en consideración la organización del Desafío Inca al momento de elaborar la ruta de la carrera es el cuidado del patrimonio arqueológico y paleontológico de la región Ica en busca del buen desarrollo de la competencia y el respeto por el territorio peruano. A pocas semanas del inicio de la carrera, todo va quedando conforme y listo para este gran rally raid que pondrá los ojos del mundo motor en el Perú.
A.S.O (Amaury Sport Organisation) ha trabajado de manera satisfactoria en conjunto con los ministerios de Cultura y del Ambiente del Perú en la búsqueda del resguardo de las zonas protegidas de Paracas. Es por ello que las zonas de espectadores de las 3 etapas con las que contará la carrera estarán debidamente señalizadas y se darán a conocer previo al inicio del rally mediante los medios de comunicación y la página web oficial del Desafío Inca para conocimiento de todo el público en general. Asimismo, un representante de cada uno de estos ministerios estarán presentes durante el desarrollo de la competencia para cerciorar en conjunto los cuidados y acuerdos establecidos.
Las dunas de Pisco (Ica) son reconocidas como unas de las más importantes y exigentes en Sudamérica para la práctica del Cross Country y es por ello que se está tomando todas las medidas necesarias para que el desarrollo de la competencia se realice con el máximo respeto hacia el patrimonio peruano. Tal como se estableció en el reconocimiento de ruta liderado por Juan Valdivia (director deportivo de la prueba) hace unas semanas, el Desafío Inca 2014 garantiza el buen cuidado de los suelos iqueños.
“Participamos como sector en las evaluaciones y en la propuesta del trazado de la ruta, en resguardo de las zonas protegidas por donde se desarrollará la competencia. Usamos las imágenes satelitales de alta resolución para identificar humedales costeros, mapas de áreas naturales protegidas y sus zonas de amortiguamiento; así como trazar el mapa del sistema hidrográfico y de centros poblados”, detalló Adrián Neyra, director general de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente, quien destacó la importancia de estas acciones para garantizar el cuidado y protección del patrimonio nacional.
Al mismo tiempo, cabe destacar los trabajos de coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo con quienes se empleará un plan de trabajo para la difusión de la carrera y de la Marca Perú a nivel internacional. Asimismo, el Ministerio del Ambiente ha verificado que se transite fuera del ámbito nuclear de las áreas naturales protegidas, para evitar y minimizar los impactos ambientales. El Desafío Inca vela por el resguardo y la seguridad de la región Ica para el correcto desarrollo de la competencia que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre.