
Directora de Sernam Tarapacá explicó a mujeres de Pisagua proyecto del nuevo ministerio de la mujer
Acercar la información y describir los beneficios del nuevo Ministerio de la Mujer y de la Equidad de Género, es lo que realizaron los equipos del Servicio Nacional de la Mujer en la localidad de Pisagua. Actividad que fue encabezada por la directora regional del Sernam Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano.
La reunión se llevo a cabo en la Biblioteca Pública donde además participaron la funcionaria de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) Rosa Ester Abarzúa, amas de casas, dirigentas sociales y vecinales del sector.
En la oportunidad la directora del Sernam de manera amena y directa explicó a las mujeres presentes los principales objetivos del proyecto de ley que crea la nueva institucionalidad y los pasos a seguir en el Parlamento.
“Queremos mujeres empoderadas y con los mismos derechos ante los hombres porque no es posible que aún se valoren las capacidades por igual, cosas que aún suceden en el aspecto laboral, político y social. Tenemos mucho que aportar en todas las áreas y nuestro Gobierno va a ir emparejando con la nueva Agenda de Género y el Proyecto de Ley del Nuevo Ministerio de la Mujer y La Equidad de Género”, indicó Pérez.
Por otro lado, anuncio sobre las dos nuevas casas de Acogida para la región de Tarapacá. Señalando que, “una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física, psicológica, económica o sexual, por eso es necesario seguir ampliando la red de atención para que cualquier mujer que requiera apoyo y seguridad lo consiga rápidamente”.
Sobre la participación política en el país afirmó que “necesitamos más mujeres en el debate parlamentario y por eso la modificación al sistema binominal incorpora un criterio de cuotas, porque no es posible que siendo la mitad de la población, tengamos tan poca representación en diputados 19 y 6 senadoras en todo Chile”.
En tal sentido, el gobernador del Tamarugal, Claudio Vila Bustillos, declaró que es de suma importancia el nuevo ministerio para la mujer, “así como el recoger desde las bases las necesidades de las mujeres con estas reuniones”.
Impresiones
Yessenia Jiménez, madre de 5 hijos destacó las medidas y señalo que “me pareció una charla muy educativa porque así podemos saber que se quiere lograr a favor de las mujeres de la región y en especial el apoyo a las mujeres trabajadoras que somos jefas de hogar”.