
Vocero de Gobierno sostiene que interpelación a ministro parece un show comunicacional
El Vocero sostuvo que tras la ofensiva anunciada por la Alianza “va a quedar en evidencia, una vez más, que el ministro Peñailillo está haciendo un gran trabajo”.
El Ministro Vocero, Álvaro Elizalde, destacó la labor llevada a cabo por el titular de Interior, Rodrigo Peñailillo, para mejorar la situación en la Región de la Araucanía y restó méritos al anuncio de una interpelación realizado por los diputados de la Alianza. “Todo el mundo sabe que el ministro Peñailillo está realizando un muy buen trabajo, por lo que esta interpelación no tiene mucho sentido. Las interpelaciones están establecidas en la Constitución, pero esto parece más bien un show comunicacional, un show mediático”, dijo.
Añadió que los diputados de la Alianza establecieron “un calendario de interpelaciones, con un listado de ministros a interpelar, sin claridad respecto de las razones para hacerlo. Incluso se cuotearon entre los partidos las distintas interpelaciones”.
El secretario de Estado recordó que “más aún, el ex ministro Chadwick ha sido muy crítico con esta decisión de los diputados de la Alianza”.
El Vocero sostuvo que “en todo caso, después de esta interpelación va a quedar en evidencia, una vez más, que el ministro Peñailillo está haciendo un gran trabajo”.
Acuerdo tributario
Respecto del protocolo suscrito para aprobar la Reforma Tributaria, el ministro Elizalde dijo que “los acuerdos no deben ser evaluados por quien sale en la foto, sino por su contenido. El acuerdo suscrito en el Senado mantiene intacto el corazón de la reforma y permite financiar el programa de Gobierno”.
Detalló que “se aumenta la recaudación fiscal en 3 puntos del PIB, se elimina el FUT, la carga de la reforma recae sobre los que ganan más y se aumenta el impuesto a las empresas”. Además, destacó que “se han establecido incentivos adicionales para el ahorro y la inversión, e instrumentos para proteger a las pymes”.
El ministro Elizalde enfatizó que “el Gobierno siempre va a promover el diálogo, pero un diálogo efectivo para generar condiciones para el cambio, un diálogo que nos permita avanzar para resolver los problemas de los chilenos, pero no un diálogo para perpetuar las indefiniciones”.