
Presidenta Michelle Bachelet entregó Premio de Excelencia Institucional a Defensoría Penal Pública
La institución fue destacada por cumplir indicadores relevantes y mejorar la respuesta a los usuarios, además de haber recibido otras distinciones en año 2013.
La Presidenta Michelle Bachelet Jeria entregó personalmente el Premio Anual a la Excelencia 2014 a la Defensoría Penal Pública, en una ceremonia efectuada en La Moneda, en donde también estuvieron presentes el Director del Servicio Civil, el Ministro de Justicia y otros tres secretarios de Estado. La distinción fue recibida por el Defensor Nacional, Georgy Schubert, acompañado por funcionarios de las diversas regiones.
En Iquique, el Defensor Regional de Tarapacá, Marco Montero, destacó el hecho planteando que “es un justo reconocimiento al esfuerzo y compromiso de todo el equipo de funcionarios, funcionarias y defensores que, con su ardua y diaria labor, contribuyen a una gestión institucional mas eficiente y la prestación un servicio de defensa penal con altos estándares de calidad, en beneficio de personas imputadas de un delito”.
Tras entregar el diploma respectivo, la presidenta Michelle Bachelet destacó que la Defensoría penal Pública “realiza una tarea insustituible en el sistema penal, velando por la igualdad ante la ley, el debido proceso y el respeto a la dignidad y a los derechos de sus representados”.
Para asignar este premio, el Servicio Civil evaluando integralmente la gestión de los servicios postulantes, incluido su desempeño en regiones, considerando sus características y particularidades, “valorando aspectos como la innovación, el emprendimiento y los esfuerzos que realiza cada servicio de acuerdo con su realidad”, según explicó Mariano Egaña, director del Servicio Civil, entidad a cargo del proceso. Este año postularon 28 servicios, 11 pasaron a la etapa final y sólo tres lo obtuvieron, entre ellos el SAG y el IPS.
Sobre este logro, el Defensor Nacional, Georgy Schubert enfatizó que “es el resultado de un proceso permanente de perfeccionamiento en todas nuestras áreas, pero reordenando y reimpulsando a la institución desde nuestras personas, cuestión que reforzamos mucho”.
Actualmente, la DPP cuenta con 715 funcionarios distribuidos en todo el país y 19 de ellos laboran en la Región de Tarapacá.
Sobre la gestión de este equipo, el Servicio Civil valoró que “ha cumplido satisfactoriamente sus indicadores relevantes y mejoró sus tiempos de respuesta a sus usuarios en la tramitación de reclamaciones de defensa penal. En materia de gestión de personas destaca la realización de procesos de participación con oportunidades de desarrollo centradas en el mérito. En 2013 fue distinguida por ChileCompra como el mejor comprador del gobierno central y recibió el premio de EuroSocial II al proyecto desarrollado para favorecer el acceso a la justicia de los segmentos de población más desfavorecidos”.
Otras distinciones
Cabe agregar que también, la semana pasada, cuatro integrantes de la Defensoría Regional de Tarapacá recibieron un reconocimiento público de parte de la SEREMI de Justicia de esta zona, por su dedicación durante las emergencias desatadas por los terremotos del 1ro. y 2 de abril de este año. Tal distinción fue otorgada, junto a otros 30 funcionarios públicos, durante la ceremonia de Cuenta de Gestión cumplida por la autoridad del sector, abogada Lorena De Ferrari Mir.