
Educan a dirigentes estudiantiles sobre prevención drogas y alcohol
Fortalecer el liderazgo y rol preventivo de los centros de alumnos, además de conocer sus postura e inquietudes acerca de la problemática del consumo de drogas y alcohol, buscó el primer encuentro de camaradería que sostuvo el SENDA junto a INJUV, con representantes de diversos establecimientos educativos de la región.
A la actividad asistieron alumnos del Colegio Humbertone, del Colegio Deportivo de Iquique, IQRA Arabian British School, del liceo Bernardo O’Higgins y del Instituto Comercial, Baldomero Woltnitzky.
En el encuentro, los estudiantes abordaron diversos temas, desde el rol que tienen ellos, como entes preventivos al interior de sus establecimientos, pasando por la legalización de la marihuana, hasta las consecuencias del consumo de drogas y alcohol en los jóvenes.
Además, en la iniciativa participaron los encargados de las tres áreas de SENDA, María Soledad del Solar, de Prevención; Fabiola Ibañez, de Tratamiento y Constanza Bartolotti, de Integración Social, quienes explicaron la labor que tiene SENDA en la comunidad y aclararon las inquietudes de los jóvenes sobre las consecuencias del consumo de algunas sustancias lícitas e ilícitas.
El director regional de SENDA, Christián Zaines sostuvo que las políticas públicas se realizan en base a los requerimientos de las personas, “es bueno escuchar a los más jóvenes y crear estas instancias para hablar sobre los temas que a ellos les interesa, conocer su visión acerca de la problemática del consumo de drogas y que nos entreguen sus planteamientos, la idea es trabajar en equipo”.
En tanto, la directora del INJUV, Camila Castillo aseguró que esta iniciativa se generó en los mismos estudiantes, “requerían de un espacio para exponer sus inquietudes acerca del tema, una instancia donde se pudieran informar y a la vez plantear su postura frente a la problemática, para luego replicarlas con sus pares”.
Por su parte, la presidenta del CEAL del IQRA Arabian British School, Sofia Riveros manifestó que como representes de sus unidades educativas, tienen la misión de informar y educar a sus compañeros lo que tiene relación con el uso de alcohol y las drogas, “aún no tenemos una cultura con respecto al tema, nos falta información y para eso estamos acá”.