
Carta Abierta de Senadores Fulvio Rossi y Jaime Quintana sobre la Reforma Educacional
Queridos Padres y Apoderados:
Durante la campaña, la Presidenta Michelle Bachelet prometió realizar durante este Gobierno un profunda Reforma Educacional.
En lo central está reforma busca transformar la educación, que hoy es un bien de mercado, en un derecho social, de manera tal, que todos los niños y niñas de Chile tengan acceso a una educación de calidad que no dependa de la capacidad de pago de sus padres.
De igual modo comprometimos terminar con el lucro con recursos públicos en la educación ya que todos los recursos que se destinan para educar a nuestros hijos deben gastarse en mejorar la calidad.
El lucro es un mal incentivo para el logro de una educación de calidad. Recientemente se presentó un proyecto que establece la gratuidad en la educación, dando un periodo de 10 años para poner fin al copago.
Este proyecto además aumenta de manera significativa los recursos vía subvención que recibirán nuestros hijos, tanto en la educación pública como la subvencionada.
Se establece un plazo para que los sostenedores puedan transformarse en una institución sin fines de lucro. Es más, se permite que con recursos del Estado ( subvención escolar) se compren los colegios si es que el sostenedor lo arrendaba y si era propietario se le devuelve lo invertido.
En ningún caso nuestra Presidenta pretende poner fin a la educación particular subvencionada como lo demuestra este importante aumento de recursos hacia ella.
Faltan a la verdad aquellos sostenedores que señalan que “se viene la estatización” o que deberán cerrar o transformarse en colegios pagados.
De hecho es altamente probable que el 90% de los colegios particulares subvencionados migren- antes de los 10 años- a la gratuidad, ya que el aumento de la subvención estatal superara los aportes que hoy realizan ustedes.
En el resto de los colegios-10%restante- habrá un periodo de transición en donde en medida que se aumenté la subvención disminuirá el copago.
Lo único que este proyecto le pide a los sostenedores es invertir todos los recursos en la calidad de educación que reciben nuestros hijos.
¿Cómo no va a ser mejor que un colegio que retira utilidades por 80 millones al mes, en vez de llevárselos a sus bolsillos. los invierta en más talleres artísticos , infraestructura deportiva o laboratorios de inglés. ?
Les hacemos un respetuoso llamado a informarse y no dejarse engañar por una campaña que distorsiona la realidad de la reforma, generando temor e incertidumbre en ustedes y sus hijos.
Con esta reforma ustedes podrán realmente elegir con total libertad el colegio que deseen para sus hijos y no como ahora en que esa decisión depende de los recursos económicos con que cuenten.
Sabemos que es difícil enfrentar los cambios, ya que siempre se generan incertidumbres pero queremos darles la tranquilidad que esta reforma sólo busca construir a un sistema educativo que integre y acoja a todos nuestros niños y que entregue una educación gratuita y de calidad.
Senador Fulvio Rossi
Presidente comisión educación del Senado
Senador Jaime Quintana
Integrante comisión educación del Senado