Seremi de Salud llama a prevenir enfermedades de invierno a peregrinos de la Fiesta de La Tirana

Más de 200 mil visitas se espera asistan a la fiesta de la Virgen de La Tirana este año, por tal motivo es que el gobernador del Tamarugal, Claudio Vila y la seremi de Salud Patricia Ramírez realizaron un llamado a la comunidad a protegerse de las enfermedades de invierno, siendo uno de los principales ejes la vacunación contra la influenza, la cual es gratuita para toda la población de Tarapacá.
Campaña contra la influenza - vacunacion en La TiranaEs así como el gobernador y la seremi llegaron hasta la explanada de La Tirana, donde incentivaron a los presentes a vacunarse contra la influenza, al mismo tiempo que entregaron las recomendaciones para evitar las enfermedades de invierno, tales como: lavar frecuentemente las manos, estornudar con el antebrazo; fortalecer las defensas de los bebés a través de la leche materna; evitar las aglomeraciones y el contacto con personas enfermas y no disponer de tiestos con agua sobre las estufas a fin de evitar la humedad.
“Es importante que todos los vecinos tomen los resguardos necesarios para prevenir las enfermedades que vienen de la mano con la época invernal y vacunarse antes de la realización de fiestas masivas como la de La Tirana en julio”, destacó el Gobernador Claudio Vila Bustillos
Si bien la situación epidemiológica este año en Tarapacá es distinta al 2013 donde nos vimos afectados por un brote epidémico de influenza, la Autoridad Sanitaria llamó a la comunidad a vacunarse contra esta enfermedad lo antes posible.
“El 2013 nos vimos afectados por un brote epidémico de influenza justo antes de la fiesta de La Tirana lo que derivó en un plan de emergencia para poder controlar la situación. Este año la situación es distinta, no se pedirá un carné de vacunación para ingresar al poblado, pero si es recomendable que todos vayan inmunizados a fin de evitar esta enfermedad de invierno y podamos celebrar a la Virgen de La Tirana como corresponde”, señaló la seremi de Salud, Patricia Ramírez Rodríguez.
Recomendaciones para La Tirana
Al mismo tiempo, la Autoridad Sanitaria entrega algunas recomendaciones para los miles de peregrinos que llegarán este año a La Fiesta de La Tirana
•Lave cuidadosamente sus manos, especialmente entre sus dedos con abundante agua limpia y jabón: antes de comer, antes de preparar alimentos y mamaderas, después de ir al baño o de mudar al bebé y luego de estornudar o limpiarse la nariz. Mantenga sus uñas limpias y cortas.
•Utilice agua potable o agua envasada. Si no dispone de ella o tiene agua almacenada debe hervirla o en el caso de que el agua esté turbia se debe clorar con 10 gotas por litro de agua antes de consumirla. Mantenga en tiestos limpios y bien cerrados.
•Lave todos los utensilios de cocina con agua potable o clorada. Limpie cuidadosamente mesones o cubiertas donde prepara alimentos, desinfectándolas con una cucharada de cloro en un litro de agua.
•Mantenga la basura en tiestos bien tapados. Revise la ropa antes de ponérsela a fin de evitar picaduras de arañas. No deje velas encendidas en habitaciones o carpas.
•Consuma verduras, pescados y mariscos cocidos. Frutas y verduras lavarlas con agua potable, hervida o clorada. No prepare mayonesa casera.
•Mantenga los alimentos protegidos de moscas y roedores.
•No consuma alimentos preparados en la vía pública o en lugares que no tengan autorización sanitaria.
•No fume dentro de la casa, carpas o lugares cerrados.
•Abrigue bien a los niños y adultos mayores durante la noche. Durante el día utilizar bloqueador solar.
•Si la persona está con algún tratamiento, debe llevar sus medicamentos a fin de evitar descompensaciones.