Consejo Regional analisa avances del proceso de reconstrucción en Tarapacá

En horas de la mañana comenzó la exposición del Delegado Presidencial para la reconstrucción en Tarapacá, Julio Ruiz, ante el Consejo Regional presidido por el consejero Richard Godoy. En ella se dio cuenta de los avances en materia de reconstrucción que ha tenido la región luego de los terremotos ocurridos el 1ro. y 2 de abril.
Presidente del Consejo Regional de Tarapaca Richard Godoy DCEn una  presentación que recorrió en 15 puntos el trabajo realizado por la delegación presidencial nombrada el pasado 17 de abril, Ruiz detalló la labor realizada en constante coordinación con el Intendente, Mitchel Cartes la que ha permitido que a la fecha la región ya presente significativos avances en el camino a la reconstrucción.
Recursos
Respecto de la entrega de beneficios, Ruiz expuso que al 16 de junio en la región ya se habían entregado 2.008 subsidios transitorios, correspondiendo 1.283 a Iquique, 699 a Alto Hospicio y 26 a la comuna del Tamarugal, lo que significan $805.605.000 millones de pesos.
A ello se suman los más de dos mil millones  ($2.023.897.454) que se han invertido hasta ahora en el levantamiento de los barrios de emergencia de Alto Hospicio e Iquique (Canadela y Econssa respectivamente) que cuentan con mejoras sustentables en comparación con catástrofes anteriores que incorporan la innovación y la tecnología posicionando a Tarapacá como pionera gracias a la alianza estratégica con la empresa privada, pues en la inversión realizada en Econssa, la Minera Doña Inés de Collahuasi aportó parte de los recursos que permiten la instalación de viviendas de emergencia de alto estándar tecnológico.
Para asegurar la correcta información de los afectados por los terremotos, el gobierno dispuso la instalación de centros de información territorial para damnificados en la región (11) lo que significó una inversión de  $30.447.993.
Según explicó Ruiz “ha sido un proceso participativo y sobre todo colaborativo, sin imposiciones y dado en un acompañamiento constante a las familias de la región, tal como lo ha mandatado la Presidenta Bachelet a quien por mandato del decreto supremo 995 debo rendir cuentas de la labor realizada”, agregó que “espero que esta presentación al cuerpo colegiado del consejo regional propicie un camino de colaboración y concordancia con las autoridades”, refirió.
Por su parte, el Intendente Regional, Mitchel Cartes, destacó la precisión y claridad de la  exposición del delegado presidencial fue clara y precisa pues “dio cuenta de todo el esfuerzo desplegado por los funcionarios del gobierno de la Presidenta Bachelet desde el momento de la emergencia hasta el actual período de reconstrucción. Aquí quedó demostrado que el mandato presidencial se ha cumplido dentro de los plazos establecidos y procurando soluciones satisfactorias para los afectados por los terremotos del mes de abril. La gente puede estar tranquila porque seguiremos apoyando para poder devolver la tranquilidad y dignidad a la comunidad”, concluyó.