
Educan en finanzas a usuarios de centros de tratamiento en convenio con SENDA
Veinte usuarios de diversos centros de tratamiento en convenio con SENDA, recibieron la Certificación del Curso de Educación Financiera, ejecutado por los programas de Orientación Socio Laboral (emplea) y Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) hombres, del servicio preventivo. La actividad estuvo encabezada por el seremi de gobierno Luiggi Ciocca y el director regional de SENDA, Christián Zaines.
Ciocca destacó la necesidad de entregar herramientas que representen oportunidades a cada persona que presente un problema de vulnerabilidad frente a la sociedad, “aquí existe una dosis compartida, una vez capacitados, deben saber emplear lo aprendido y aplicarlo usando todas las habilidades”, agregó.
Por su parte, Zaines explicó que uno de los objetivos de la entidad preventiva, es apoyar a las personas con consumo problemático de alcohol y drogas, en las diferentes etapas del proceso de rehabilitación,” la idea es lograr su integración total en la sociedad”, añadió.
Esta iniciativa tuvo como su eje central estimular “conductas concretas de ahorro”, con elementos transversales como: la “austeridad”, la “importancia del trabajo” y el “esfuerzo personal”, “sabemos que algunas personas presentan practicas orientadas más bien al gasto y a la satisfacción inmediata de los deseos, y en sentido evidencian una escasa orientación hacia la planificación y administración del dinero”, enfatizó el director del servicio preventivo.
“SENDA se ha propuesto impulsar un dispositivo de Orientación Sociolaboral, como una manera de estrechar las brechas que existen entre los usuarios de programas de tratamiento y el acceso al mundo laboral”, dijo Zaines.
En tanto, Bruno Bottarelli, alumno del Taller de Educación Financiera, sostuvo que “este curso nos entregó las herramientas necesarias para administrar nuestro dinero, tanto en la vida cotidiana como en la familiar”.