
Grupo Alto informó que a 24% aumentan robos en días previos al Día del Padre
De acuerdo a estadísticas de GRUPO ALTO S.A., los productos más apetecidos por los mecheros son los jeans, poleras, juvenil y deportes.
El reciente estudio realizado por Grupo ALTO, empresa de innovación dedicada a prevenir y disminuir los riesgos y las pérdidas patrimoniales que afectan a distintas industrias, detalla que durante la jornada del Día del Padre y en los días previos a éste, el robo de especies aumenta en un 24%, si se compara con la semana anterior.
Con motivo de esta festividad, los productos más hurtados por los mecheros corresponden a jeans (61% en especies de la sección de hombre y 47% en el rincón juvenil de hombre), poleras (20% en el rincón juvenil de hombre y 38% en deporte), chaquetas y casacas (16% en hombre y 17% en el rincón juvenil de hombre) y gorros (8% en especies de la sección de deportes).
Es preciso destacar que donde se percibe una mayor variación en cuanto a robos, si se compara con la semana anterior de la semana del Día del Padre, es en especies de la sección hombres, donde los hurtos aumentan un 121%, mientras que en sección deportes un 113%. No obstante, en la sección juvenil de hombres también se aprecia un aumento del 77%.
En cuanto al rango de edad de los imputados, las cifras de ALTO muestran que la mayoría se encuentra entre 18 y 24 años, alcanzando un 36% del total de los imputados, seguido por los jóvenes de entre 14 y 17 años, que alcanzan un 20%.
Asimismo, el momento del día en que se producen más hurtos es por la tarde, entre las 15 y las 19 horas, y especialmente el viernes y el sábado, los días previos a la celebración pues este año se celebrará el domingo 15 de junio.
Daniela Jara, gerente legal de ALTO, invita a que los comerciantes tomen una serie de recomendaciones para minimizar el riesgo de pérdidas y hurtos, señalando que “es importante modificar la ubicación de la campaña visual de cartelería y adornos para no afectar el campo visual de cámaras de seguridad y vigilancia natural. Además, se debe reforzar la dotación de seguridad en locales comerciales los días previos al Día del Padre”. En este sentido, Jara agregó que “el personal de seguridad debe atender todas las activaciones de alarma y comprobar su correcto funcionamiento y es mejor realizar rondas permanentes por sala de ventas, en busca de displays abiertos o productos dañados para así promover una sensación de orden de cara al cliente”.
En relación a estas recomendaciones, ALTO ofrece unos consejos para poder detectar al ladrón en acción.
Recomendaciones
• Cabeza perdida: los ladrones miran al techo, arriba y abajo buscando la ubicación de las cámaras de seguridad, para luego ubicarse en los puntos muertos, donde no cubre el sistema y así poder esconder el producto o sacarle los dispositivos.
• Demasiada manipulación de los productos: una práctica común entre quienes cometen robo hormiga, es la manipulación constante e incluso innecesaria de los productos, con la intención de retirar los dispositivos de seguridad y esconder la mercancía entre su ropa o bolsas especiales.
• Compruebe estado de alarmas y de cámaras de seguridad.
• Vigile e instruya a su personal temporal sobre normas de seguridad con el fin de evitar sustracción de especies.
• Mantenga cerrada las puertas de bodega y accesos restringidos sólo al personal.
• Mantenga despejada la visión de su tienda de publicidad y adornos para que el personal y cámaras de seguridad puedan vigilar la totalidad de su local.
• Mantener la mayor cantidad de cajas funcionando para evitar aglomeraciones.