Cámara Baja interpelará a Ministra de Vivienda sobre el proceso de reconstrucción en Valparaíso e Iquique

En la sesión fijada para el próximo jueves 19 de junio a las 10:30 horas, el diputado Joaquín Godoy será el encargado de formular las preguntas a Paulina Saball.
Camara de Diputados de ChilePor 46 votos a favor, 31 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la solicitud efectuada por 45 de sus miembros, en orden para citar a la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, y preguntarle sobre temas vinculados al ejercicio de su cargo.
La citación fue formulada en virtud del artículo 52 No. 1 letra b) de la Constitución Política de la República de Chile, que señala que una de las atribuciones exclusivas de la Cámara es citar a un Ministro de Estado, a petición de a lo menos un tercio de los diputados en ejercicio, a fin de formularle preguntas en relación con materias vinculadas al ejercicio de su cargo.
La asistencia del Ministro es obligatoria y deberá responder a las preguntas y consultas que motiven su citación y las disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados.
La petición de interpelación fue formulada ayer por los jefes de bancadas Felipe Ward (UDI), Nicolás Monckeberg (RN) y Joaquín Godoy (Amplitud), por la lentitud en el proceso de reconstrucción tras el incendio de Valparaíso y el terremoto de Iquique.
La interpelación tiene entre sus objetivos levantar el catastro de las viviendas dañadas; individualizar los niveles de daño; la cantidad de damnificados; la cuantificación del daño material y perjuicios para la vida humana- muertes, lesiones, mutilaciones, trastornos sicológicos- desagregados por tragedia; así como conocer las acciones concretas que ha impulsado el Gobierno en esta materia.
“Este Gobierno ha planteado que la reconstrucción, tanto en Valparaíso como en el terremoto del norte, va a tomar cuatro años. Por hacer una breve comparación, el Gobierno del Presidente Piñera en cuatro años construyó más de 190 mil viviendas, y lo que se necesita en Valparaíso y el norte son cuatro mil”, sostuvo el diputado Godoy.
Por su parte, el diputado Ward indicó que “hemos tomado la decisión de presentar una primera interpelación en contra de la Ministra de la Vivienda. Esta decisión fue tomada como Alianza, en unidad, luego de analizar por semanas esta situación, ya que nos parece que hay antecedentes suficientes en materia de reconstrucción, y que ameritan de sobra la presentación de este instrumento que nos entrega la Constitución”.
Tras esto, el diputado Monckeberg manifestó que “queremos dejar en evidencia a través de esta interpelación que el Gobierno no ha actuado con la celeridad debida en dar respuestas a las familias afectadas, y vamos a estar encina para que la reconstrucción se haga en forma mucho más eficiente y rápida de lo que ha sido hasta ahora”.
Temario de Preguntas a realizarse a la Ministra de Vivienda y Urbanismo en la Cámara de Diputados el 19 de junio.