Presidenta Michelle Bachelet anuncia 500 nuevas salas cunas para derrotar la desigualdad tempranamente

La Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, visitó el jardín infantil “El Despertar” en la comuna de Maipú. En la oportunidad aprovechó de anunciar nuevas salas cunas, remarcando que “cuando un niño crece adecuadamente, aprende otros valores, a convivir con sus pares, a tenerse respeto entre las niñitas y los niñitos, aprenden hábitos de disciplina, de trabajo en equipo, todas cosas importantes para ser niños más felices, pero también para ser ciudadanos mejores, cuando sean adultos”.
Presentación de primeras 500 salas cunas para ChileLa Presidenta de la República afirmó que “vamos a habilitar un total de 4.500 salas cuna nuevas en estos cuatro años, y eso nos significa llegar a una cobertura de 90 mil niños entre 0 y 2 años.  Y además, vamos a sumar 1.200 salas de jardín infantil, para incorporar a 34 mil niños y niñas de 2 a 4 años al sistema.”. Asimismo, agregó que “sabemos que es importante atacar la desigualdad desde la  raíz y desde la más tierna infancia, es que no tenemos tiempo que perder, y acá estamos hablando no sólo de  cupos, sino de cupos con mayores estándares de calidad”.
La máxima autoridad destacó que “vamos a crear una Subsecretaría de Educación Parvularia, queremos elevarle el pelo a la educación parvularia, que diseñe y coordine las políticas públicas para el ciclo de 0 a 6 años.
Igualmente anunció que “vamos a crear una Intendencia de Educación Parvularia, que se encargue de los criterios y fiscalización de los establecimientos; y eso va a permitir que la Junji, por ejemplo, se aboque a la tarea que tan bien conoce: entregar educación pública, gratuita y de calidad para todos los niños y niñas”.
Esta iniciativa se inserta en el marco de la Reforma Educacional que busca el fortalecimiento de este primer educativo, para mejorar las oportunidades de aprendizaje y las condiciones de desempeño pedagógico de los establecimientos. Con este anuncio, se cumple la medida número 2 de los 56  compromisos para los primeros 100 días de gobierno.
Al finalizar sus palabras, la Mandataria manifestó que “todos queremos un país más justo, más inclusivo, más solidario, un país donde se nos respeten los derechos, donde sintamos que la dignidad que nos merecemos es lo que recibimos. Y sabemos que ello se cumplirá cuando nuestros hijos, nuestros sobrinos, nuestros nietos, tengan mejores oportunidades desde el comienzo”.