Constatan obras de reconstrucción en el hospital de Iquique

Como un desafío enorme para la reconstrucción calificó a la salud local, el delegado presidencial Julio Ruiz. Lo anterior luego de conocer los avances de las reparaciones en los espacios clínicos del hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique.
Autoridades en el Hospital de IquiqueEn la visita recorrieron los principales puntos afectados por los sismos al interior del hospital, donde el delegado junto al director del Servicio de Salud Luis López y el director (s) del hospital de Iquique, Guillermo Mora constataron el estado de los arreglos tanto estructurales como menores.
Uno de ellos fue el sector de urgencia ginecológica y obstétrica, primero en retornar a la normalidad luego de 50 días de funcionamiento en una carpa del Ejército. En estas dependencias, las autoridades vieron la obra finalizada y el pleno uso de los pabellones de maternidad.
Además presenciaron los trabajos que realizan en las unidades de Urgencia, Neonatología, UTI, UCI y  Pabellones centrales, las que prontamente retomarán sus lugares originales. El recorrido finalizó al interior del hospital modular del Ejército, en cuyos tres pabellones ya suman más de 280 cirugías.
Autoridades
El Delegado Presidencial, Julio Ruiz Fernández señaló tras su visita que “vimos que el hospital ya está regresando a la normalidad, todavía faltan reparaciones, pero se avanza fortaleciendo la estructura del recinto para enfrentar con mayor seguridad para los usuarios y funcionarios eventos sísmicos futuros. Mi reconocimiento especial al trabajo de los equipos de salud durante y después de la emergencia, lo que refleja la calidad de los funcionarios públicos y de su compromiso en el proceso de reconstrucción”.
El director del Servicio de Salud de Iquique, doctor Luis López, aseveró que los trabajos que se desarrollan al interior del recinto asistencial tienen por objetivo recuperar la capacidad resolutiva del hospital.
Respecto a los tiempos, argumentó que “todos quisiéramos que esto se desarrolle de manera más acelerada, pero entendemos que se debe pensar en la seguridad a futuro de nuestros pacientes y de los funcionarios”. López, recalcó lo difícil de este proceso debido a la “escasez de mano de obra calificada debido al terremoto” y enfatizó en el reconocimiento a los trabajadores del hospital por adecuarse a los diferentes escenarios posteriores a la emergencia.
En nombre de los funcionarios, el director (s) del hospital solicitó al delegado “que lleve la inquietud a la Presidenta Michelle Bachellet, para que considere buscar alguna manera de agradecer y reconocer la labor que todos los trabajadores de este recinto han desarrollado ante la emergencia”, dijo el doctor Mora.