
Servicio de Impuestos Internos impartió Taller de Factura Electrónica a futuros Ingenieros Comerciales
Enseñar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial el uso y las ventajas de la Factura Electrónica fue el objetivo del taller desarrollado por profesionales de la Plataforma de Atención y Asistencia del Servicio de Impuestos Internos (SII), quienes visitaron la Universidad de Atacama para impartir esta jornada educativa de carácter teórico práctico.
La capacitación, en la cual también participaron profesionales y docentes del Departamento de Industria y Negocios, se llevó a cabo en el Laboratorio de Computación de esta unidad académica. Aquí los monitores efectuaron una inducción teórica a la normativa, uso y ventajas de la factura electrónica para posteriormente ayudar a los estudiantes a emitir estas facturas utilizando una plataforma de simulación virtual.
Damaris Medina Moraga, Jefa del Departamento Plataforma de Atención y Asistencia del SII Atacama, explicó que “como servicio hemos trabajado con la creación de la Factura Electrónica hace ya muchos años, y sobre el 50% de las facturas que se emiten a nivel país ya son electrónicas, pero la cantidad de contribuyentes es poca debido a que son grandes empresas las que ingresaron”. No obstante, explicó que el 31 de enero de 2014 se publicó la ley que establece la obligatoriedad del uso de la factura electrónica a contar de noviembre para los grandes contribuyentes, estableciendo sucesivamente su implementación en medianas empresas pequeñas al 2016 y en pequeñas empresas al 2017.
Es por ello que el SII asumió la tarea de difundir esta normativa legal y socializar el uso de la factura electrónica en los diversos usuarios del sistema, entre ellos, los futuros profesionales del área comercial. “De aquí van a estar saliendo los profesionales que van a trabajar en el rubro, con este nuevo instrumento, y por eso queremos prepararlos desde ahora, en el aula”, precisó la representante del SII.
Por su parte la académica de Ingeniería Comercial y organizadora de esta jornada, María Díaz Campillay, agradeció la voluntad del SII de ofrecer esta instancia de capacitación a los estudiantes de la carrera. “La mayoría son alumnos de las asignaturas de Costo y Contabilidad, que están interesados en este tema junto a profesores y funcionarios del Departamento de Industria y Negocios”, explicó la docente.
Según lo indicado por los profesionales del Servicio de Impuestos Internos, entre los principales beneficios de la factura electrónica está el ahorro de tiempo y dinero para el contribuyente, la eliminación de riesgo de pérdidas de documentos, el almacenamiento de documentos tributarios electrónicos digitalmente, una mayor rapidez y confiabilidad del proceso de facturación, entre otros aspectos. Para mayores informaciones de este instrumento, invitaros a los interesados a visitar el sitio www.sii.cl/factura_electronica/index.html.