Presidente socialista propone impugnar competencia de Tribunal de La Haya en demanda de boliviana

Tras reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda para entregar sus puntos de vista sobre la demanda boliviana en el Tribunal Internacional de La Haya, junto con la totalidad de los timoneles de partidos, el Presidente del Partido Socialista de Chile, diputado Osvaldo Andrade, señaló que el Ejecutivo contará con todo el respaldo de su tienda y que la sugerencia del PS es impugnar la competencia de la instancia judicial junto a la presentación de contramemoria.
Corte de la Haya en Holanda“Nosotros hemos reiterado lo que es la posición del Partido Socialista, que manifestamos también en la administración anterior del Presidente Piñera, la política exterior es una política de Estado y contará con el respaldo del PS, además por la condición de ser el partido de la Presidenta”, dijo.
Andrade señaló que en la reunión con la mandataria hizo presente los puntos de vista del PS en relación a la necesidad de generar una política de Estado “de buena vecindad, no sólo con Bolivia sino con todos los países de América Latina”.
“Le hemos señalado que en nuestra opinión debe ser una política que se sustente en la formalidad de una resolución bilateral y no desde la perspectiva de una deuda, no tenemos esa noción y, en consecuencia, es una política que debe velar por los interese de Chile, hemos expresado también una opinión respecto al procedimiento jurisdiccional que está en curso”, afirmó.
Sobre declarar incompetente al tribunal internacional, el Presidente del PS sostuvo que, según su opinión, desde el punto de vista político “se hace muy difícil no hacerse cargo de este sentido común que se ha instalado de que es necesaria una gestión de incompetencia, lo que no significa desahuciar el tratado” ya que –a su juicio- de no ser así y prescindiendo del eventual resultado de esa gestión de incompetencia, “de ser desafortunada la resolución- se puede transformar en un tema de política interna que sería desastrozo para los intereses de Chile”.
“Le hemos señalado, además, que en mi opinión hacerlo en una etapa previa podría  ser inconveniente y, en consecuencia, lo razonable sería que esto fuese conjuntamente con la presentación de la contra memoria”, concluyó.