
Vocero de Gobierno de Tarapacá emplaza a parlamentarios UDI por “dilatar” modificación al Binominal
Como una actitud poco transparente; y que sólo busca dilatar la profundización de la democracia, calificó el seremi de Gobierno de Tarapacá, Luigi Ciocca, la decisión de los parlamentarios de la UDI de presentar un proyecto alternativo para modificar el sistema electoral binominal.
Para el vocero regional de Gobierno, la postura de la UDI pareciera ser una maniobra dilatoria respecto del proyecto de ley presentado por el Gobierno, “y de esa forma, buscar un protagonismo que, de cara a la ciudadanía, sólo demuestra la intención de este partido, que es oponerse a todo cambio y reformas, que permitan a Chile contar con una democracia donde prevalezca una real participación de toda la sociedad, y que refleje la diversidad ciudadana que tenemos como país”.
En ese sentido, y haciendo eco de lo manifestado por el Ministro Secretario General de Gobierno, Alvaro Elizalde; “es evidente que con estos anuncios, la UDI al parecer se está quedando sola; y sería conveniente que si en verdad tienen la voluntad para terminar con el sistema binominal, dicha voluntad la expresen a la hora de votar en el Congreso, votando a favor de la idea de legislar del proyecto presentado por el Gobierno; y con ello avancemos en la reforma de nuestra democracia”.
Por lo mismo, Ciocca hizo un llamado a los parlamentarios de la UDI en Tarapacá, el senador Jaime Orpis y diputado Renzo Trisotti; para que dejen la calculadora de lado y se sumen a esta iniciativa votando a favor de esta reforma que busca no sólo perfeccionar, sino también hacer más inclusiva y proporcional el sistema electoral del país.
“Como Gobierno estamos convencidos que la reforma al sistema binominal es el camino para tener una democracia más justa y que garantice la elección de aquellos que son elegidos por la propia ciudadanía y no por una fórmula calculista. El Gobierno de la Presidenta Bachelet actúa sobre la base de convicciones, y nuestro compromiso es que la voz de los ciudadanos expresada en las urnas sea la voz del parlamento. Sólo así, tendremos una democracia de verdad para nuestro país”.