Presidenta anunció 30 nuevos Centros Deportivos e implementación del Programa Escuelas Deportivas

“Aspiramos a que en todo el país, niños y niñas, se sumen y desarrollen sus talentos y habilidades. Queremos que el deporte no sea un lujo, sino un placer al que todos accedamos”, afirmó la Mandataria, Michelle Bachelet, en su visita al Gimnasio Olímpico de San Miguel.
Centros deportivos integrales e implementación del programa Escuelas DeportivasEsta mañana, la Presidenta Michelle Bachelet, dio cumplimiento a dos medidas (36 y 37) enmarcadas en los 56 compromisos para los primeros 100 días de gobierno. “Hoy estamos felices de hacer un anuncio que es doble: retomamos el Programa de Escuelas Deportivas, que iniciamos en mi anterior gobierno y que beneficiará a miles de niños. Y por otro lado, la creación de 30 nuevos centros para la práctica deportiva en el país”, destacó la Mandataria.
Durante su visita al Gimnasio Olímpico de San Miguel, la Jefa de Estado, afirmó que “trabajaremos por estimular el deporte, mejorando y ampliando los programas públicos para todas las edades, implementando nueva infraestructura y apoyando a los municipios en esa tarea”.
La máxima autoridad, en su discurso, explicó que se rediseñará la actual oferta de talleres con el objetivo de “responder a una mirada más integral”, y detalló que “vamos a añadir 319 escuelas más, lo que nos permitirá que más de 38 mil niños y niñas entre 4 y 14 años se vean beneficiados a los largo del país durante 2014”.
En esta medida, se incorporarán 35 municipios que hasta hoy no contaban con este impulso a la vida sana. “Al finalizar este año, el 93% de las comunas de Chile tendrán espacios donde las familias se encuentren, los niños y niñas aprendan una nueva disciplina y puedan pasarlo bien”, declaró la Presidenta, y añadió: “Se ofrecerán tres programas específicos, que irán en beneficio de niños de entre 4 y 14 años”.
La Mandataria enfatizó que se considerarán nuevas disciplinas y actividades donde la comunidad podrá definirlas. Se aspira a que haya vóleibol, básquetbol, patinaje, natación, karate-do; y también deportes urbanos: skate, hip hop, slackline y capoeira.
Sobre la habilitación de 30 nuevos centros deportivos, la Jefa de Estado, explicó que “además de la oferta de deportes, necesitamos invertir en más espacios. Sobre todo en las comunas que no tienen infraestructura deportiva, y por eso ya tenemos definida la locación, en lugares donde más se necesita. ¡Y vamos a hacerlo a buen paso! Entre 2015 y 2017 se construirán 10 centros por año, de acuerdo a cuatro tipos de modelos, según la cantidad de población y las características de cada localidad”.
Los centros se ubicarán en Arica, Iquique, Pica, Taltal, Tocopilla, Caldera, Chañaral, Canela, Monte Patria, Casablanca, San Antonio, Graneros, Parral, Romeral, Chillán Viejo, Lota, Gorbea, Carahue, Calbuco, Hualaihué, Coyhaique, Punta Arenas, Lo Espejo, Quinta Normal, San Ramón, Calera de Tango, Pedro Aguirre Cerda, Independencia, Los Lagos y Mariquina.
Las instalaciones estarán adecuadas para usuarios de todas las edades e intereses, desde niños a adultos mayores.
“Queremos avanzar en que la práctica deportiva sea lo cotidiano, la norma y no lo excepcional como es hoy. Aspiramos a que en todo el país niños y niñas se integren a escuelas deportivas y desarrollen sus talentos, habilidades y la confianza en sí mismos. Queremos que practicar un deporte no sea un lujo, sino un placer al que todos accedamos. La invitación es para todos y todas a vivir nuevas formas de relacionarnos, en un Chile más justo, más sano y más integrado”, concluyó la Presidenta Michelle Bachelet.