
Municipio de Iquique retira de las calles más de 100 toneladas de basura y escombros
Un exitoso trabajo de limpieza realiza la Dirección de Aseo y Ornato Municipal en las calles y avenidas donde se concentra gran cantidad de basura y escombros, los cuales en su mayoría quedaron a causa de los dos terremotos que azotaron a Iquique.
El operativo, coordinado por el alcalde Jorge Soria Quiroga, retiró en dos días más de 100 toneladas de desperdicios y de desechos que han apartado los vecinos, desde sus inmuebles dañados por los movimientos telúricos del 01 y 02 de abril. “Nuestra meta es ayudar a la comunidad a retirar todos los escombros desde sus casas”, dijo el jefe de Aseo-Ciudad del municipio local, Mario Galeas.
Si bien el proyecto de Adquisición de Maquinarias que se adjudicó el gobierno comunal demorará en llegar a Iquique, el jefe comunal solicitó a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, el arriendo de un equipamiento que ayuden al retiro de escombros para la reconstrucción.
El objetivo, según lo planteó el alcalde a las autoridades de gobierno, es agilizar el proceso de demolición de las viviendas afectadas por los terremotos. De paso, apresurar también el retiro de los escombros que dejaron ambas catástrofes. “Hay un equipo multidisciplinario que está trabajando 15 horas diarias en esta misión”, contó Galeas.
Sectores
La limpieza, en tanto, se ejecuta de 07.00 a 22.00 horas en cuatro sectores de la ciudad, los cuales fueron divididos en Oriente, Poniente, Norte y Sur. En dichos lugares, trabajan cuadrillas de quince personas las cuales operan con una retroexcavadora, dos camiones tolva y un cargador frontal.
El operativo, que en su primera etapa tiene una duración de 30 días, ha recorrido hasta el instante el Monumento al Marinero, Avenida Chipana, Avenida La Tirana, Laguna Verde, entre otros lugares. “El objetivo es hacer un barrido por todo Iquique, es decir, no dejar ningún rastro de suciedad en la comuna”, apuntó Galeas.
Si bien para el Estado el arriendo de maquinarias tiene un costo mensual de $ 163.200.000 millones, el municipio de Iquique se adjudicó un proyecto donde el fisco se ahorrará 6 mil 800 millones en diez años. Ello, porque la vida útil de este equipamiento está pensando para una década.
De hecho, el 2005 ya pasó que varios meses después del terremoto de ese año, se seguían retirando escombros y levantando casas. Mientras que, al mismo tiempo, el municipio tiene contemplado usar estas 16 máquinas en la erradicación y sanitización de microbasurales, vertederos y botaderos clandestinos de la comuna.
Paralelamente se calcula que, entre escombros derivados de los terremotos y entre los restos acumulados en basurales ilegales formados antes de los movimientos sísmicos, hay cerca de 443 mil toneladas de áridos que deben ser retirados de la zona urbana. “Este proyecto que presentó el alcalde al Consejo Regional nos va servir para limpiar sitios emblemáticos como el Cerro Dragón”, destacó Galeas.
Por ahora la Dirección de Aseo y Ornato optimiza todos sus recursos para retirar la basura y escombros de la ciudad. “Es un trabajo de todos los días y esperamos que la gente también tenga conciencia de lo que lanza a las calles y sitios eriazos”, remató el funcionario municipal.