
Tarapacá obtiene el segundo lugar con 59,5% entre las regiones con mayor ocupación
La tasa es mayor en 2,9 puntos respecto de lo registrado en el trimestre enero-marzo 2013 (aumentó desde un 56,6% a 59,5%, respecto de las personas de 15 años o más).
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó hoy el informe de la Encuesta Nacional de Empleo correspondiente al trimestre móvil enero – marzo del año 2014. Entre las cifras destaca la mantención de Tarapacá en el segundo lugar entre las regiones con mayor ocupación (59,5%), aumentando en 2,9 puntos respecto de lo registrado en el trimestre enero marzo de 2013.
Sin embargo, la tasa de ocupación se ha mantenido estable a partir del trimestre móvil septiembre – noviembre 2013, donde llegó a su máximo en los últimos 13 meses con 60,4%. Ese trimestre fue el final de un período de recuperación en el empleo, luego de un fuerte descenso durante el año 2012. Los ocupados aumentaron desde 144.080 a 155.450 personas (11.370 personas).
Respecto al trimestre móvil enero-marzo del año 2013, la tasa de desocupación aumentó en 0,8 puntos, llegando a 6,4%; debido al aumento de los desocupados, desde 8.540 a 10.710 personas. Esto se debe a la incorporación de inactivos a la fuerza de trabajo, quienes disminuyeron en 7.010, totalizando 95.070 personas.
Se señala además, una tasa de desocupación nacional de 6,5%; mientras que a nivel comunal la tasa de desocupación en Iquique y Alto Hospicio fue de 5,5% y 7,0% respectivamente.
Hombres y mujeres
La tasa de ocupación masculina llegó a 70,5%, la quinta mayor entre las regiones, y superior en 2,6 puntos a la tasa nacional (67,9%). La tasa de desocupación masculina fue de 6,8%, mayor en 0.8 puntos a la nacional (6.0%).
La tasa de ocupación femenina llegó a 47,4%, la tercera mayor entre las regiones, y superior en 2,4 puntos a la tasa nacional (45,0%). La tasa de desocupación femenina fue de 5,9%, inferior en 2,6 puntos a la tasa nacional (7,5%).